ARATOCA: CIUDAD
DE LAS COLINAS
A continuación les mostraremos todo lo que necesita saber
sobre Aratoca. En este hermoso pueblo encontrará gente llena de calidez humana
dispuesta a guiarlos en el camino para que rodeen este espacio y disfruten de
las maravillas que tiene. Cuando vayan no deje de visitar el Parque Nacional
del Chicamocha, probar el delicioso pan, bañarse en sus cascadas y caminar por
las altas colinas que le permitirán respirar aire puro y deleitarse con los
maravillosos paisajes con el que cuenta la bella Aratoca ¡Camine le echamos un
ojo a esas jodas de pu’allá.
CARACTERÍSTICAS
DE ARATOCA
Aratoca
es conocida como “La ciudad de las colinas”. Los indígenas Guanes le llamaban
ANA-TOCA que significa más allá de lo alto del río. También pertenece a la
Provincia Guanentá, conformada por los municipios de San Gil, Coromoro,
Barichara, Curití, Valle de San José, Encino, entre otros.
El
municipio limita territorialmente por el Norte con el Municipio de Los Santos y
Piedecuesta; por el sur con el municipio de Curití; por el Oriente con el
municipio de Cepita; por el Occidente con los municipios de Jordán y Los
Santos.
Además,
se caracteriza por su fuerte producción de fique, café y pan, este último es
reconocido como uno de los más deliciosos manjares de Santander.
¿DÓNDE ESTÁ UBICADA?
Está
ubicada en la cordillera oriental a 1 hora de Bucaramanga, capital de su
departamento Santander y a 40 minutos de San Gil. A Bogotá hay una distancia de
370 km con un tiempo de 6 a 7 horas aproximadamente.
TRANSPORTE
Con
respecto al trasporte de Aratoca se conoce varias flotas que Los dirigen a este
municipio: Coopetran, Libertadores, Concorde, Reina que recorren la vía
nacional Bogotá-Bucaramanga. Ya dentro del municipio se encuentra el trasporte
Traspanachi que recorre todo el casco urbano y los atractivos turísticos que
mencionaremos.
HOTELES
Hotel Hacienda San Felipe
Ubicación: vereda Clavellinas, Kilómetro 24, vía
San Gil
Celular: 318 4463059
Precios: habitaciones desde COP $70.000
Finca Ara y Toca
Ubicación: A 10 minutos de la entrada de Aratoca
Teléfono: 313 2846913
Precios: habitaciones desde COP $ 25.000
Cabañas Campestres
Ubicación: Km 52 vía Bucaramanga-Bogotá
Precios: habitaciones desde COP $75.000
RESTAURANTES
El Sazón de Doña Maruja
Ubicación: Carrera 5 / Parque Principal
Teléfono: 321
9030181
Platos: Plato típico, carne, pollo y gallina entre
COP $9.000 y COP $12.000
Horario: desde las 11 y 30 a.m.
Restaurante y mirador mi
tierra
Ubicación: Km 3 Vía, Aratoca - Bucaramanga
Teléfono: 314
3050880
Restaurante Chiflas
Ubicación: Km
63, Aratoca
Teléfono: 6501339
o
316
4524641
Restaurante Jaimes Comidas
Típicas
Ubicación:
Entrada al Municipio
Horario: de lunes a domingo de 7 a.m. a 8 p.m.
SITIOS
TURÍSTICOS
Parque Nacional del Chicamocha
El Parque Nacional Del Chicamocha es un parque temático y
natural de Colombia dedicado al ecoturismo, siendo por tanto uno de los sitios
turísticos más importantes del país. Ubicado a 25 minutos del
municipio de Aratoca. Se puede acceder por medio de la carretera nacional
Bogotá- Bucaramanga.
Ubicación: Km 54 vía Bucaramanga - San Gil, Aratoca, Bucaramanga,
Santander
Horario: viernes a domingos y festivos de 10 a.m. a 6 p.m.
Tarifas
Solo
ingreso al parque: adultos COP $25.000 y niños COP
$18.000
Parque +
teleférico: adultos COP $50.000 y niños COP $32.000
Parque +
acuaparque: adultos COP $38.000 y niños COP $32.000
Combo
(parque + teleférico + acuaparque): adultos COP $58.000 y niños COP $43.000
Solo acuaparque: adultos COP $25.000 y niños COP $18.000
Horario abordaje teleférico
10:30 a.m.
a 11:00 a.m. / 12:30 p.m. a 1:00
p.m. / 2:30 p.m. a 3:00 p.m. / 4:30 p.m. a 5:00 p.m.
Actividades
para realizar: parque infantil, pista de
patinaje, realidad virtual, torrentismo, teleférico, acuaparque, la granja de
Paco, columpios, cable vuelos, buggies, Avestruzca, cine 4D, parapente,
restaurante y chiva.
Pozo El tambor
Este hermoso pozo natural está ubicado en el sector La Laja (vereda
Clavellinas) a 15 minutos en carro del casco urbano de Aratoca, sobre la vía
que conduce al municipio de San Gil. Para llegar hasta allí también podría
hacerlo caminando junto a sus amigos o familiares, realizar senderismo es una
buena forma de ejercitarse.
Nivel de esfuerzo: medio
Altura: 1800 msnm
Temperatura promedio: 32°C
Cascada de Manchego
Las
Cascadas de Manchego están ubicadas en la Vereda Clavellinas del Municipio de
Aratoca. Es un sitio hermoso para visitar a tan solo 20 minutos sobre la
vía que conduce a Jordán. Para llegar hasta allí podrá hacerlo en carro o moto,
pero solo hasta un sector específico. Luego deberá caminar hasta llegar a la
cascada para disfrutar del agua y del clima de Aratoca. Esta cascada además
cuenta con un gran pozo para relajarse.
Quebrada La HOnda
La
Quebrada La Honda empieza su recorrido por la ramada de Aratoca, entre su
camino se encuentran dos cuevas donde se puede respirar un aroma de
tranquilidad, aproximadamente su recorrido dura 2 horas.
Alto de Picacho
Ubicación: Vereda
San Pedro - Sector El Picacho
Tiempo de
recorrido: 45 minutos
El alto de Pichacho es un sitio de
peregrinación en las festividades religiosas. Detrás de éste monumento se tejen
diferentes leyendas que forman parte de la tradición oral de los pobladores.
Desde allí podemos observar el río Chicamocha y el Municipio de Jordán; hacia
otro punto, la Mesa de san Pedro y Aratoca.
Este hermoso paisaje está
caracterizado por tener una inmensa cruz en la punta de la montaña. Ha sido
cambiada 3 veces, ya la última es una cruz metálica siendo iluminada por los
empleados de la electrificadora de Santander. Esta cruz refleja la creencia en
Dios, guía y protección hacia los conductores, turistas y trasportadores que
transitan por las bellas tierras Santandereanas. Este atractivo es fuertemente
visitado en la semana santa en donde los aratoqueños realizan el viacrucis
fortaleciendo la fe cristiana.
Alto de San Sebastián
Ubicada
cerca del área urbana a unos 15 minutos, se caracteriza porque era el camino
que utilizaban los Guanes para llegar al puente del indio. Desde allí se puede
observar el municipio y sus alrededores. Cuenta con una gran vegetación y su
aire resalta tranquilidad y pureza.
Puente del indio
Ubicación: a 1.500 m de la vía que conduce al municipio de San Gil,
Tiempo
del recorrido: caminando tarda 45 minutos
desde el casco urbano de Aratoca.
Cuentan
los antepasados que existió allí un lugar de recreo de los indios Guanes
rodeado de mucha naturaleza. Ubicado en la parte suroccidental, parte más alta
del casco urbano de Aratoca, en donde comienza el famoso alto de san Sebastián.
El Puente del Indio es una roca en forma triangular de aproximadamente siete
metros de largo, incrustada a lado y lado de la formación natural. En su fondo
cuenta con un pozo natural que cuando es temporada de lluvias suele estar en
buen estado. Al ingresar al interior se encuentra con colchones de hojas que
hacen que se sienta como en casa y se emane el rigor de la naturaleza.
Cerro de La Virgen
El
Punto de la Virgen, Cerro de la Virgen o identificado como el Cerro de Altamira
es un lugar totalmente representado por plena y total tranquilidad especificado
como un mirador del Cañón del Chicamocha. Está ubicado al norte de Aratoca a
unos 35 minutos del municipio.
Cuenta
con una carretera destapada que conduce al cerro. Allí se encuentra ubicada la
virgen de los aratoqueños. Desde este lugar lleno de magia observará el río
Chicamocha que atraviesa el cerro contemplando una majestuosidad sin igual. Los
aratoqueños suelen ir en semana santa o a realizan caminatas en días normales.
Iglesia Nuestra Señora de las Nieves
Su imponente belleza enmarca el Parque
Principal del municipio, sitio de visita obligada para propios y turistas; su
fachada en piedra es considerada como un verdadera joya del arte colonial de
Santander, ya que toda su fachada está
elaborada con piedra Guane y en su interior está formada por 4 capillas. Se le dio título de Parroquia el 27 de agosto de 1790. Está
ubicada en la calle 3 frente al Parque Principal de Aratoca y muy cerca de
la Capilla Jesús Nazareno pueden pasar por el lugar para que las conozcan y
tengan un encuentro con el espíritu.
Parque Principal
En este lugar podrá realizar un recorrido urbano en el parque
principal y sus alrededores. Además, conocerá de primera mano cómo es la vida
cotidiana de un municipio típico del Cañón del Chicamocha: iglesias, comercios,
paisajes y por supuesto panaderías que son reconocidas a nivel regional por la
deliciosa preparación del pan reconocido en Santander como un delicioso manjar.
La gruta
La gruta es un monumento a la Señora
de las Nieves, Patrona del Municipio. Está ubicada en la entrada de la
vereda Cantabara a 10 minutos del casco urbano. Podrá realizar una pequeña
caminata y si es creyente acercarse a tener un momento de reflexión y
tranquilidad.
PLANES DE
WEEKEND SANTANDER EN ARATOCA
Parapente
Cañón del Chicamocha
Si quiere tocar las nubes, volar y tener la
mejor vista del cañón del Chicamocha no puede perderse el vuelo en Parapente en
el Cañón del Chicamocha en el Voladero dos Ventanas, ubicado en la Vereda san
Pedro. Este vuelo térmico puede alcanzar una altura de 3.000 m.s.n.m durante 20
a 30 minutos en óptimas condiciones climáticas en el segundo Cañón más profundo
del mundo. ¡Prepárese para una experiencia espectacular que jamás olvidará!
Lugar: Parque Nacional del
Chicamocha (Voladero dos Ventanas, ubicado en la
Vereda san Pedro)
Duración: 20 minutos
Hora de inicio: 10 a.m.
Hora de finalización: 12 p.m.
Incluye:
·
Se ofrece un vuelo entre 20
y 30 minutos según las condiciones que encontremos y la comodidad del pasajero
una vez en el vuelo.
·
Póliza de accidentes
personales y póliza de responsabilidad civil.
·
Pilotos Certificados
·
Hidratación (agua)
Tarifas: COP
$ 200.000 por persona
Para más información ingrese al siguiente link:
https://weekendsantander.com/planB/parapente-en-el-canon-del-chicamocha
Conexión
Natural
Complejo turístico conformado por un centro recreacional y
hotelero en el cual podrá disfrutar de un ambiente agradable y podrán realizar
diversas actividades. Por ubicación y clima es un lugar bastante privilegiado
porque ofrece diversos paisajes únicos y majestuosos que harán de su visita una
agradable experiencia.
Lugar: Aratoca, Santander
Hora de ingreso: 3 p.m.
Hora de salida: 1 p.m.
Incluye:
·
Alojamiento Cama doble
·
Baño privado
·
Piscina (Máximo 9:00 p.m.)
·
Wifi
·
TV
Tarifas: COP
$119.900 por pareja
Para más información ingrese al siguiente link:
https://weekendsantander.com/planB/hotel-campestre-cerca-a-bucaramanga
Posada El
Cafetal
Lugar: Aratoca, Santander
Hora de ingreso: 2 p.m.
Hora de salida: 1 p.m.
Incluye:
·
Noche de alojamiento en cama
doble
·
Desayuno típico
Santandereano o Americano
·
Baño privado
·
WiFi
·
Artículos de aseo gratis
·
Zonas húmedas (piscina y
jacuzzi exterior).
·
Parqueadero
·
Espacios y zonas verdes de
la finca.
·
Seguro hotelero
Tarifas: COP
$160.000 por pareja
Para más información ingrese al siguiente link:
https://weekendsantander.com/planB/hotel-campestre-cerca-de-bucaramanga-con-piscina
Casa en
el Árbol Aratoca
¿Qué tal dormir en la casa que siempre deseo de
niño y despertar con el cantar de las aves? Ahora es posible, le presentamos la
casa en el árbol, construida por manos artesanas en un árbol de caucho con más
de 150 años de vida. Esta increíble suite cuenta con capacidad para 2 adultos y
dos niños, con baño de lujo, terraza y vista a los cafetales de nuestra posada.
Podrá encontrarlo a tan solo una hora y media de Bucaramanga y treinta minutos
de San Gil. ¿Qué espera para vivir esta experiencia?
Lugar: Aratoca, Santander
Hora de ingreso: 2 p.m.
Hora de salida: 1 p.m.
Incluye:
·
Noche de alojamiento (Cama
doble y camarote)
·
Desayuno típico
Santandereano o Americano (dos desayunos).
·
Baño privado
·
Terraza
·
WiFi
·
Artículos de aseo gratis
·
Zonas húmedas (piscina y
jacuzzi exterior).
·
Parqueadero
·
Espacios y zonas verdes de
la finca.
·
Seguro hotelero
Tarifas: COP
$259.900 por pareja
Para más información ingrese al siguiente link:
https://weekendsantander.com/planB/casa-en-el-arbol-aratoca
RUTAS
PARA REALIZAR SENDERISMO
·
Camino Aratoca San Miguel
·
Camino Jordán- Aratoca
Bibliografía
·
http://www.aratoca-santander.gov.co/tema/turismo
Después de haber leído la información
más importante para conocer este magnífico lugar, lo único que falta es vivir
la mágica experiencia de disfrutar del paisaje, de la comida y de la compañía
que están a la orden del día.
Los invitamos a dejar sus comentarios, sus opiniones o preguntas aquí debajo, recuerden que estamos para servirles. Síganos en nuestras redes sociales y anímense a llamarnos o escribirnos para que conozcan los planes que Weekend Santander tiene para ofrecerles.