Betulia: la niña blanca de Santander
Betulia es conocida
popularmente como la niña blanca de Santander. Está ubicada a unos 90 km de Bucaramanga, es decir, a 3 horas en carro. Limita con los municipios
de San Vicente de Chucurí, Zapatoca y Girón. Está llena de tierras
montañosas y planas, teniendo alturas que oscilan entre los 100 y los
2100 msnm, por esta razón posee variedad de climas que van desde los
cálidos lluviosos como en el Valle del
Sogamoso y la llanura del Río Magdalena, hasta los templados y fríos como la zonas altas de la Serranía de los Yariguíes.
Esta hermosa tierra
llena de gente trabajadora y amable nos brinda diferentes espacios turísticos
para que los disfrutemos. Cuando llegue al pueblo podrá conocer hermosas
cascadas, quebradas, cuevas, caminos para realizar senderismo, cementerios
indígenas, miradores, tierras con múltiples colores, haciendas y fincas que
brindan actividades para divertirse junto a su familia.
Es hora de explorar la
majestuosidad de sus tierras adentrándonos en ellas, conociendo la magia que
habita y la diversidad que nos ofrece Betulia.
A continuación, les
brindaremos información acerca de los sitios que puede visitar en este hermoso
pueblo:
·
Mirador
JuanArias
·
Mirador
Salto del Milenio
·
Cascada de Aguas Rojas
·
Quebradas "La Cunera" y "La
Ramera"
·
Quebrada Las Lajas
·
Cueva de La Reina
·
Cueva del Indio
·
Parque Agroecológico Salto Blanco
·
Camino al Banco
·
Tierra de Colores
·
Finca La Laguna
·
Hacienda El Mohán
·
Hacienda La Laguna
·
Hacienda Montebello
·
Sede recreacional Yariguies
·
Naturalia
·
Calle del Caracol
·
Iglesia San Bernardo
·
Festividades
Mirador JuanArias
En
este hermoso mirador, que se encuentra a 2 kilómetros del casco urbano, los
visitantes podrán observar la majestuosidad del paisaje andino santandereano,
especialmente el Cañón del Río Sogamoso,
las montañas del Cañón
de la Quebrada la Paramera y poblaciones como Bucaramanga, Piedecuesta , Girón, La Mesa
de los Santos y Zapatoca. Imagínense
este agradable e impotente paisaje ante sus ojos
Aquí
podrá ingresar y ver el lugar exacto: https://goo.gl/maps/MRCFr1NnRfuQwkJv6
Mirador Salto del Milenio
En
este mirador además de poder disfrutar de la imponente panorámica del pueblo, está
ubicado a 5 minutos del mirador JuanArias, de esta manera podrá visitar los dos
en un solo viaje. Sumado a lo anterior es un corredor especial que permite
realizar caminatas ecológicas para disfrutar del aire puro y de la naturaleza.
Cascada de Aguas Rojas
Esta cascada está ubicada entre
las veredas San Bernardo y San Rafael, a 35 minutos del casco urbano, haciendo
un recorrido por vía terciaria en carro. Se ha descubierto que la cascada tiene
su nacimiento en la cima de las montañas. Es en este punto, en su origen, que
el agua choca con las raíces y los troncos de los diversos robles que
la cubren, causando que adopte la tonalidad rojiza.
En
este link podrá encontrar cómo llegar allí: https://goo.gl/maps/aUhwCgX6M4voXUWCA
Quebradas La Cunera y La Ramera
Estas
2 hermosas quebradas, ubicadas en la vereda San Mateo, cuentan con estupendos
pozos donde se realizan tradicionales paseos familiares. Allí podrá disfrutar
del agua, el aire y la naturaleza que brinda la zona.
Quebrada Las Lajas
Un
lugar perdido en medio de la montaña nos ofrece una vista diferente con una
roca gigantesca que yace esparcida en un caudal de aguas cristalinas y que
forma toboganes en piedra que terminan en pequeños pozos o piscinas naturales
dando un disfrute sin precedentes.
Cueva de la Reina
“La Cueva de
la Reina es una caverna mística y escondida. Como su ubicación no es muy
visible, cuentan que era el sitio escogido por los indígenas para protegerse de
los españoles en tiempo de colonia. La cueva está ubicada en medio de la
vegetación debajo de una gigante roca, en el piso se pueden visualizar
formaciones generadas por las filtraciones de agua.”
Cueva del Indio
La Cueva del Indio es una caverna laberíntica que conduce a lo desconocido
y que invita a ser descubierta, está ubicada en la vía que comunica al poblado
con el sector del "Ramo.
Parque Agroecológico Salto Blanco
En
el parque Agroecológico Salto Blanco, ubicado a las afueras del casco urbano,
se encuentra el Cementerio Indígena y el Mirador Salto Blanco lleno de caminos
en piedra que los conducen a través de un puente en guadua a una cascada
denominada Salto Blanco de aproximadamente 400 m de altura, allí también se
puede apreciar un fenómeno natural conocido como la antelia, el cual consiste
en la aparición de un arco o circunferencia luminosa que se aprecia alrededor
del sol, normalmente se puede ver después de las tres de la tarde. Además, “en este lugar el cielo se une con el suelo.
La tierra, fuerte y firme, como sus habitantes, se tiñe de múltiples colores
que se une con las nubes que bajan en señal de advertencia a aquellos que
intentan perturbar la paz y la tranquilad de este territorio habitado hace
cientos de años por tribus indígenas”.
Recuperado de: https://www.vanguardia.com/area-metropolitana/bucaramanga/la-ruta-del-misterio-la-belleza-inexplorada-de-betulia-la-nina-blanca-de-santander-yh1393067
En
este link podrá encontrar cómo llegar hasta el lugar https://goo.gl/maps/P7zduZQz4LVBecLTA
Camino al Banco
Este
es un histórico camino real. Sobre él se tejen infinidad de historias, mitos y
leyendas. Atraviesa regiones llenas de bosques, donde se puede entrar en
contacto directo con la exuberante naturaleza de la Serranía de los Yariguíes.
En su recorrido se encuentran otros atractivos como los son la "Cruz del
Muerto", el "Charco de los Miaos", las cuevas de los
"Músicos" y los "Espantos", entre otros.
Tierra de colores
El “desierto de los 7 colores” se localiza aproximadamente a 1 kilómetro del casco
urbano de Betulia, Santander. Es un pequeño espacio de aproximadamente
media hectárea en este bello municipio donde se aprecia la belleza natural y
los colores de la tierra. Allí la configuración de la tierra permite descubrir entre las ondas de este
territorio medio desértico, siete colores.
En este link podrá encontrar cómo llegar
allí: https://goo.gl/maps/cWWrievdZz2iH3Dn9
Finca La Laguna
Ubicada
a 1.900 msnm y a escasos 10 minutos del casco urbano está llena de descanso y
naturaleza, también es un mirador natural que permite apreciar las montañas del
Valle del Río Suárez, la ciudad de Bucaramanga y su área metropolitana.
Hacienda El Mohán
Se
encuentra en la vereda Chimitá, a media hora del casco urbano de propiedad
privada, se ofrece un recorrido en el cual se puede observar la historia de los
antepasados indios Guane.
Hacienda La Laguna
Propiedad
del municipio de Betulia, situada a 1900 msnm, es el lugar apropiado para
realizar caminatas ecológicas atravesando la sierra de los Yariguies.
Hacienda Montebello
Actualmente
es una finca de propiedad de particulares, es una importante construcción que
data del año 1857, se encuentra en reestructuración para dar pie a un hotel.
Sede recreacional Yariguies
Ubicada
a 10 minutos del casco urbano es propiedad del municipio. Los turistas pueden
disfrutar de piscina, variada gastronomía, juegos tradicionales como el bolo
criollo y el minitejo.
Naturalia
Casa
antigua colonial construida en 1856, hoy en día funciona como museo natural, de
fósiles y como hospedaje.
Calle del caracol
Esta calle llamada la
Calle del Caracol es un sendero pendiente con rampas en zigzag y decorada con
faroles. Es una calle construida de manera escultural y decorada
con murales que dejan entrever la historia de Betulia.
Iglesia San Bernardo
Ubicada
en la parte oriental del parque principal, diseñada con el altar en la entrada
de la fachada, esta característica es única en el país.
Festividades
●Fiestas
del sagrado corazón a mitad de año
●
Cumpleaños del municipio en febrero
●
Festival de frutos flores y arte en mayo
●Festival
del río, ferias y fiestas de la vereda La Putana
●Tradicionales
novenas y comparsas de aguinaldos
Después de
haber conocido todos los lugares que ofrece Betulia, lo único que falta es
vivir la mágica experiencia de disfrutar de este municipio para que pueda ver
desde cerca todos estos paraísos terrenales y deleitarse de un espacio lleno de
armonía.
Los invitamos
a dejar sus comentarios, sus opiniones o preguntas aquí debajo, recuerden que
estamos para servirles. Síganos en nuestras redes sociales y anímense a
llamarnos o escribirnos para que conozcan los planes que Weekend Santander
tiene para ofrecerles.