Conocer
Mogotes es conocer un pedazo de Santander y entender que estamos llenos de
lugares para aventurar y disfrutar en nuestros viajes y travesías. Este hermoso
lugar es un territorio natural enmarcado entre montañas y valles donde fluyen
manantiales de agua pura y cristalina. Está rodeado de inmensos bosques llenos
de diversa flora y fauna. Además, cuenta con fincas ganaderas de patrimonio
familiar, pequeñas fincas tradicionales y algunos íconos históricos de la
revolución comunera. Los invitamos a que eche pata por el pueblo y sus
alrededores, no va perder la ida, porque Mogotes es un espacio lleno de diversión,
cultura y tranquilidad ¡Qué joda tan linda!
¿Dónde está ubicado?
Se
encuentra localizado en la provincia Guanentina, territorio santandereano, a
129 km de Bucaramanga y a 33 km del municipio de San Gil, mejor dicho,
cerquitica.
¿Cómo llegar?
Si está en Bucaramanga diríjase a la terminal de transportes. Allí busque
las siguientes empresas de transportes: Concorde, Cotrasangil (todos los días
viaja) o Trassander y compre un pasaje por valor de COP $30.000 (por persona).
Mano en 4 horas estará en Mogotes. Ahora, si usted está en San Gil tome un bus de la empresa Cotrasangil en el
terminalito por COP $9.000 (por persona), solo le tomará 1 hora de viaje ¡Y a conocer se dijo!
Teléfono de contacto Cotrasangil: (7) 7243434 o 6377776
¿Y dónde me quedo a dormir?
HOTEL COLONIAL LA CASONA
En este hermoso hotel tendrá una experiencia
diferente, en un ambiente rustico y colonial, ya que sus instalaciones cuentan
con un balance entre lo tradicional de la madera caña brava y tapia pizada. Sumado
a esto cuentan con un servicio de suites remodeladas con baño privado nuestros
y dentro de la reserva podrán disfrutar de un tradicional desayuno.
¿Dónde está ubicado?
En
el parque principal de Mogotes, exactamente en la calle 6 # 8-20.
Contacto: Óscar Calderón Ardila, celular: 316 757 5576
¿Qué hay pa’tragar?
Restaurante Santadupar
Este restaurante es un lugar ancestral,
amplio, acogedor y de tradición mogotana con una variedad de comidas
tradicional de la región. Cuenta con una trayectoria desde el 2018 brindado el
mejor servicio.
¿Dónde está ubicado?
Mogotes,
Santander, Carrera 5 # 5-85.
Contacto: 322 308 2014, celular: Ariagna RuízYancy
Restaurante El Buen Sazón
En este restaurante podrá encontrar la mejor
cocina típica del municipio con calidad de servicio y la tradición de nuestros
antepasados.
¿Dónde está ubicado?
Mogotes, Santander, Carrera
6 # 4 – 26
Contacto: Elida Guarín, celular: 3212444966 –
3183102285
¿Qué hacer en Mogotes?
¡Camine nos lavamos el rabo!
Cascada Nariz del diablo
Su nombre
proviene de una de las piedras en la que se puede visualizar la figura del
diablo y por este mismo camino encontrará también la cascada de La Virgen.
¿Dónde está ubicada?
La cascada del
diablo se encuentra por la quebrada El Pino, en la
vereda El Hoyo, a unos cuantos kilómetros de Mogotes.
¿Cuánto mide?
Esta majestuosa cascada de 40
metros de altura cuenta con un llamativo chorro de agua cristalina que
desciende con gran fuerza por una pared rocosa en forma de escalera y desemboca
en un pequeño charco.
¿Qué puedo hacer allí?
Esta
maravillosa cascada es visitada por los amantes de la aventura y el riesgo,
puesto que en ella se pueden realizar actividades como torrentismo o canyoning
(barranquismo). También, es el lugar ideal para quienes buscan descansar de la
rutina y conectarse con la naturaleza.
¿Dónde está ubicada?
Vereda El Hoyo
a 10 km del casco urbano
¿Cuánto mide?
El Hoyo
de los Pájaros es un impresionante agujero de 120 metros de profundidad y 30 metros diámetro.
¿Qué puedo hacer allí?
·
Se pueden
realizar actividades de alto riesgo como rapel.
La exploración del Hoyo de los Pájaros puede durar entre siete y ocho
horas. Pero lo más difícil es el ascenso, el cual debe estar acompañado de un
experto y con todo el equipo de seguridad que corresponde.
·
Este enorme
agujero es el hogar de los pájaros guácharos, unas increíbles aves nocturnas
que se caracterizan por su plumaje de color marrón con pequeños puntos. Se
comenta que la salida de estos pájaros del hoyo es un espectáculo visual y
sonoro sin precedentes. Pero, si deseas presenciarlo, debes esperar hasta la
noche cuando salen a buscar su alimento.
Pozo El Pino
¿Dónde está ubicada?
Vereda El Hoyo 10 km del
casco urbano
¿Cuánto mide?
Posee una pequeña
cascada de 4 metros, el pozo es poco profundo.
¿Tiene costo?
Para llegar al pozo hay que
atravesar una finca privada, el dueño cobra más o menos COP $4.000 por persona.
¿Qué puedo hacer allí?
Este
bello lugar está rodeado de verdes helechos y piedras gigantes desde donde se
pueden practicar saltos. El Pozo El Pino es visitado por cientos de personas para
realizar paseos familiares. Además podrá realizar
caminatas, camping, ecoturismo, cabalgatas, rappel, torrrentismo y agroturismo.
Contacto: Gerardo García, celular: 3152758028
Balneario Cascada peña blancas
Ubicado en la
vereda San Roque a 15 Km del casco urbano. Esta cascada se encuentra en un
predio privado y aunque no hay lugares cercanos para comer o tomar usted puede
llevar sus cositas para pasar el rato o bajar al centro y disfrutar de un buen
plato de comida típica santandereana. Súmele que puede realizar la caminata ecológica
hasta el lugar y devolverse ¡Chévere ¿no?!
Cascada Puente de Arco
En
esta hermosa cascada podrá disfrutar del paisaje que caracteriza a Mogotes y de
un hermoso puente, como su nombre lo dice, en forma de arco que fue construido por
los españoles. Este puente se caracteriza por su arquitectura; y al atravesarlo
encontrará el pozo que se forma de la caída de la cascada.
Cascada de Palo Cortao (Cascadas Escondidas)
Estas
cascadas se encuentran específicamente en Curití, pero las personas tiene como
punto de encuentro a Mogotes para realizar una caminata ecológica por un camino
de herradura, o camino ancestral, hasta llegar a las cascadas escondidas.
Pozo Minero
Este
pozo está ubicado a 5 kilómetros del casco urbano, es un pozo pequeño con una
caída de agua pequeña, se le llama así porque en ese lugar hace mucho tiempo se
explotaba arena y de esta actividad surgió el pozo.
Pozo Negro
Está
ubicado en la Vereda Arenal a 5 kilómetros del casco urbanos, es un pozo
bastante grande con una caída de 7 metros de altura. En el lugar puede
encontrar almuerzos, bebidas y realizar la caminata hasta el lugar.
Laguna de Los Sapos
En realidad son 2 lagunas de las que se han
tejido muchas leyendas contadas de generación en generación que datan de los
rituales que celebraban allí los primeros moradores los indios Guane.
¿Dónde está ubicada?
Vereda
El Hoyo de los Pájaros, desde Mogotes 12 km o 40 minutos en carro.
¿Qué puedo hacer?
Caminatas ecológicas, camping, ecoturismo,
agroturismo y cabalgatas.
Cueva Rica y del Sapo
¿Dónde está ubicada?
Margen
pendiente del río Mogoticos a 25 minutos o 16 km de Mogotes .
¿Qué puedo hacer?
En las márgenes del cañón del rio Mogoticos. Hay
cavidades rocosas naturales Además existe una antiquísima galería de pictogramas
que representa la inteligencia y habilidad de nuestros antepasados, Los Guane.
Sumado a esto puede realizar ecoturismo, espeleología, turismo arqueológico,
camping y caminatas. Capacidad: 15 personas
Contacto: 320 292 0266 Propietario: Jorge
Zambrano Bateman
Cañón del Río Mogoticos
¿Dónde está ubicada?
Se encuentra ubicado a 15
minutos desde Mogotes, o sea, en el km 18 vía San Gil –Mogotes.
¿Qué puedo hacer?
Puede
realizar ecoturismo, rappel, canyoning, cabalgatas y caminatas ecológicas.
¡Rutas para realizar en Mogotes!
Ruta Mirador El Galapito
¿Dónde está ubicada?
Vereda
Santa Bárbara
¿Qué puedo hacer?
Caminatas,
turismo de contemplación, camping, turismo religioso, gastronomía y cabalgatas.
Capacidad: hasta 30 personas.
Contacto: 313 844 4775, propietario: Nelson
Torres
Parque Los Arrayanales
¿Dónde está ubicado?
Ubicado veredea Arenal, a 10 minutos del casco
urbano.
¿Cuál es el horario de atención?
De 8 a.m. a 6 p.m. todos los días
¿Tiene costo?
El ingreso no tiene costo, pero algunas de las actividades a realizar
allí sí.
¿Qué puedo hacer allí?
·
Piscina natural: tiene un valor de COP $3.000
·
Hay juegos de
bolo, minitejo, rana, cancha de voleibol arena, cancha de micro en grama, salón
para eventos, cafetería cerveza, gaseosa, almuerzos por encargo.
·
Cuenta con un
espacio para cocinar, puede hacer
sancocho o asado. Allí le alquilan las ollas y le dan la leña por un costo de COP$20.000.
·
El lugar
permite acampar, su valor es COP $5.000
por persona. Debe llevar su carpa pues allá no se alquilan.
·
Puede pescar (alquilan el anzuelo con carnada
por COP$ 2.000) si lleva su equipo de pesca solo debe pagar por lo pescado.
Allí va a encontrar mojarra roja y negra por COP $7.000 la libra. Además le dan
la opción de cocinarle su pescado por un valor que oscila entre COP $8.000 y
COP $12.000.
·
Para los
amantes de la apicultura existe un
plan para conocer el proceso de la miel por solo COP $5.000 por persona, el
único requisito es que debe haber como mínimo 10 personas para realizar el
recorrido que tiene una duración de media hora.
·
Cabalgatas ecológicas por COP $20.000 la hora.
Contacto: Luis Hermindo, celular: 314 372 8255
Ecoparque Monguatemon
¿Dónde está ubicada?
Vereda
Cabecera, frente al barrio El Progreso.
¿Cuál es el horario de atención?
De
9 a.m. a 5 p.m.
¿Qué puedo hacer allí?
El visitante podrá disfrutar de la deliciosa
comida típica de la región (gallinada, mute santandereano, sancocho santandereano
y/o picadas santandereanas), juegos: ping pong, bolo criollo, juego de rana, juegos
de mesa, arenero para niños. Además podrá disfrutar de una espectacular piscina
seminatural con agua en óptimas condiciones y una excelente temperatura.
Contacto: 3103483287
La Cabaña de Luis
La Cabaña de Luis le
permitirá apartarse del ruido de la ciudad para disfrutar de la historia Guane
y de sus hermosos espacios rústicos.
¿Dónde está ubicada?
Vereda Santa Bárbara, a 15
minutos del casco urbano.
¿Cuál es el horario de atención?
De 7 a.m. a 7 p.m.
¿Qué puedo hacer allí?
·
Servicio de hospedaje: habitación
con baño privado, COP $120.000 incluye desayuno.
·
Camping: COP $25.000 por
persona. Allí puede hacer uso de la cocina, y disfrutar de las instalaciones.
·
caminatas ecológicas por los
hermosos bosques, pueden disfrutar de la parte alta del cerro y deleitarse con
la vista desde el apiario.
·
Puede comprar vino de miel
de abejas y miel pura de abejas.
·
Tienen la opción de reservar
el lugar para realizar cenas románticas
·
Hacer un solo paquete para conocer
no solo La Cabaña de Luis sino los pozos cristalinos del lugar.
Contacto: 317 681 0787
Avintur-Mogotes
¿Dónde está ubicada?
El atractivo se encuentra en el interior de
la Finca Venecia, Vereda Vegas del municipio de Mogotes, Santander. Km 7, vía
Mogotes - San Gil. La vía de acceso se encuentra destapada, pero en buen estado.
Es un lugar perfecto para pasarla en Familia.
¿Qué puedo hacer allí?
·
Caminatas y recorrido por humedales, vegas o
sabanas, lomas, mesetas y focos de montaña que hace interconexión entre los
sectores de la vereda Vegas, Sabana y Vegas Alto Mesas.
·
Puede realizar actividades recreativas, deportivas,
descansar y cuenta con servicios de alimentación, hidratación, refrigerio, almuerzo,
dulces, postres, venta de productos de la finca (frutas, verduras, leche y
derivados, cítricos, artesanías, plantas de vivero-jardín).
·
Si desea cabalgar también se presta este
servicio.
·
Se alquilan hamacas y chinchorros.
·
Puede hacer camping.
·
Hay alquiler de juegos y zonas deportivas
·
Hay servicio de guía turístico
Contacto: José De la cruz Tavera Zambrano, celular: 311
5172574
La Ruta del Búfalo
¿Dónde está ubicada?
Vereda Las
Flores, a 10 minutos del casco urbano.
¿Cuál es el horario de atención?
De 7 a.m. a 6
p.m. todos los días
¿Qué puedo hacer allí?
En finca La Vega se realiza turismo
rural. Así que tiene la opción de ir un día
completo por COP $50.000 (por persona) a conocer búfalos y degustar los
productos que se derivan de esta especie. Además, incluye el almuerzo, visitan
la cascada Las Lajas, conocen el proceso de caficultura, los proyectos
agropecuarios que se realizan en la finca y prueban el maní Inca o la planta
llamada “sacha inchi” con el que se preparan deliciosas arepas.
Próximamente
habrá un espacio para que realicen como deporte el parapente. Les recordamos
que llamen con anticipación para hacer reserva.
Contacto: 3123065100 o
315 451 2635
La Mela (ruta del Maíz)
¿Dónde está ubicada?
En
la finca La Mela, Vereda Las Flores, a 15 minutos del casco urbano.
¿Qué puedo hacer allí?
Caminatas,
turismo religioso, ecoturismo y gastronomía típica a base de maíz. Charlas
técnicas y educativas sobre el cultivo del maíz y sus transformaciones.
Contacto: 3173771099
Tour del Bocadillo
¿Dónde está ubicada?
Calle 6 # 10 – 65 (Fábrica de bocadillo
Delicias Mogotanas)
¿Qué puedo hacer allí?
Comer deliciosos dulces tradicionales y conocer
toda su historia. Sumado a esto habrá una charla técnica y educativa de la
fabricación del bocadillo de guayaba con toda la tradición y cultura de la
región.
Contacto: 3102877273
Taller Madeiro
Este es un hermoso taller de artesanías y
muebles decorativos en guadua y madera, allí podrán recibir una charla sobre el
proceso de corte y tratamiento de la guadua además la posibilidad de adquirir
los artículos en venta y almorzar en alguna de las viviendas de la zona. Si
desea realizar esta ruta lo invitamos a ponerse en contacto con el señor Néstor
Guillermo Rivero Vargas al celular 3134343834.
Algunas iglesias de Mogotes
·
Templo Parroquial Santa Bárbara de Mogotes
·
Capilla Nuestra Señora María Inmaculada de la Piedra
·
Capilla San Roque (capilla del cementerio)
·
Templo Parroquial de Pitguao Santo Cura de As
Bibliografía
https://blog.redbus.co/naturaleza/cascada-nariz-diablo-cascada-mogotes-santander/
https://blog.redbus.co/naturaleza/hoyo-pajaros-profundo-agujero-natural-mogotes-santander/
file:///C:/Users/Carolina%20Gomez/Downloads/Presentaci%C3%B3n%20Tur%C3%ADstica%20MOGOTES%20PARA%C3%8DSO%20ECOTUR%C3%8DSTICO%20DE%20SANTANDER%20PDF.pdf
Esperamos que la
nota de blog anterior les haya brindado un panorama de las actividades que se
pueden realizar en Mogotes. Aprovechen que están tan cerca de Bucaramanga y
conozcan nuevos paisajes y espacios agradables para compartir con los amigos y
la familia.
Los invitamos a
seguirnos en nuestra redes sociales y a comentar este artículo, ya que nos
interesa saber sus opiniones y la información extra que nos servirá para
ampliar nuestra mirada hacia los municipios que tiene nuestra hermosa tierra
santandereana ¡Qué joda tan linda!