Si estás planeando un viaje al Parque Chicamocha para tu próximo destino, lee nuestra guía con los
mejores consejos para visitar el Parque
Nacional del Chicamocha. Así seas un experto viajero siempre vas a tener
dudas, por esto ten en cuenta estos consejos útiles para planificar tu
viaje y disfrutar al máximo de
un lugar turístico de Santander cerca de Bucaramanga en familia, amigos o en pareja. Tendrás
claro lo que necesitas antes y durante el viaje para que todo te salga bien y
tengas menos imprevistos.
En Panachi
confluyen armoniosamente; la historia, la cultura, el folclor y la
gastronomía. Es sin lugar a dudas, el mejor espacio para la diversión y
aventura, ya que las atracciones que allí se encuentran tienen un alto
contenido de adrenalina y velocidad. Entérate más de nuestro Plan Parque Nacional del Chicamocha reserva y vive una experiencia del turismo en Santander.
Aquí les presento los consejos para viajar al Parque del Chicamocha sin restar protagonismo a la diversión:
Lo que sí o sí tienes que saber del Parque Nacional del Chicamocha
Ubicación: El parque Nacional del Chicamocha está en el municipio de
Aratoca del departamento de Santander, Colombia, a 340
km de distancia de Bogotá y 57 km de Bucaramanga. Justo entre las imponentes
montañas del Cañón del Chicamocha y
una carretera que en sus curvas desafía al piloto más experto.
Distancia y peajes
De San Gil |
42 km |
1 peaje |
De Bucaramanga |
59 km |
1 peaje |
De Bogotá |
340 km |
6 peajes |
Poblaciones cercanas: Aratoca, Piedecuesta, Bucaramanga y San Gil.
Vías de acceso: El Parque Nacional del Chicamocha se encuentra en el
kilómetro 54 vía Bucaramanga – Bogotá.
Otra opción es tomar la
vía Bucaramanga – Mesa de los Santos,
municipio ubicado a 45 minutos de Piedecuesta y tomar el teleférico en la Estación la Plazuela.
Si estás en Bogotá
puedes tomar la vía Oiba, pasar por Barbosa, San Gil y finalmente llegar al Parque Chicamocha.
Superficie: 264 hectáreas.
¿Cuándo viajar? Todo el año, pero la
temporada seca es de diciembre a abril (de mayo a noviembre es la temporada de lluvias).
¿Sabias qué? Chicamocha significa en lengua Guane: Hilo de plata en noche de luna llena sobre la cordillera.
@juandimage
Temperatura: La severa erosión, unida a la altura al nivel del mar, confiere una alta temperatura entre los 25°C y los 30°C.
Características
generales:
El Cañón del Chicamocha, es el segundo Cañón más grande del mundo,
con más de 180.000 hectáreas y 2.000 metros de profundidad. Hace 46 mil
millones de años, este era un inmenso lago que permitió la formación de
cavernas y albergó animales marinos de los que aún se hallan restos.
También se encuentran plantas únicas en el país como lo es la palmera, el
cacao indio, el castañete y la ceiba barrigona.
Antes de irte…
- Al momento de organizar el viaje ten en cuenta que el Parque del Chicamocha
no tiene hospedaje, en ese caso es recomendable que lo reserves en sus pueblos
cercanos. Dos opciones interesantes para el qué hacer en tu viaje sería San
Gil, pues puedes complementar tu visita realizando deportes extremos, visitar
Curití, Barichara y mucho más... Otra opción podría ser en Bucaramanga, de allí
podrías realizar la visita al Cerro el Santísimo, disfrutar de los sitios de
interés de la ciudad y por qué no visitar la represa Hidrosogamoso que queda
solo a una hora de la ciudad.
- Si te encuentras en Bucaramanga y quieres conocer más de los paisajes de
Santander ten en cuenta la vía de acceso por Mesa de los Santos, donde
puedes comprar las entradas en la Plazuela Mesa de los Santos y cruzar el Cañón
del Chicamocha por teleférico. Si es así, lo ideal es que sea temprano para
aprovechar el tiempo y no hacer filas especialmente en temporada alta, además,
de tener en cuenta el horario del teleférico si viajas en temporada baja que encontrarás
más adelante. Tener en cuenta que en Mesa de los Santos podrás visitar lugares
tales como: Mercado Campesino, Mi Colombia Querida y Salto del Duende.
- Si quieres realizar parapente en el Cañón del Chicamocha debes
tener en cuenta que por condiciones de
clima es posible volar solo en horas de la mañana, máximo 12:00 p.m.
- En el Parque
está permitido el ingreso de mascotas bajo tu responsabilidad. Pero en el
Teleférico debes pagar el traslado de la mascota en taquilla que tiene un
costo de $10.500.
- Si necesitas transporte para Bucaramanga o San Gil hay dos empresas de
transporte que realizan estos trayectos, no olvides preguntar al momento de
llegar por sus oficinas y reservar el pasaje.
- Piensa en darte un paseo por tu banco o ten en cuenta que hay dos cajeros
Bancolombia y Davivienda en las instalaciones del Parque Chicamocha.
- No dudes en comentar a tu alrededor donde viajas, les permitirás, no
solamente compartir la ilusión de tu viaje, sino que además te podrán echar una
mano en caso de que te haga falta.

Lo indispensable una vez ahí:
¿Qué hacer en el Parque Nacional del Chicamocha?
Allí encontramos variedad de actividades, planes que pueden ser
realizados por toda la familia y que eliges como el mejor menú según tu gusto:
aventura, experiencias
únicas y lugares para disfrutar de la naturaleza e
historia.
- Teleférico del Chicamocha te permite
dar un recorrido de 6,300 km en la profundidad del Cañón durante 30 minutos
cada trayecto, pasando por tres paisajes y clima diferentes.
- Sus áreas culturales: Monumento
a la Santanderianidad, Museo Guane, La Granja de Paco, Parque de Avestruces y
Capilla.
- Atracciones Parque Chicamocha: Cable Vuelo
Mirador, Cable Vuelo Principal, Pista de Hielo, Buggies, Columpio, Cine 4D,
Realidad Virtual, Parapente, Torrentismo Mirador 360°.

@parapentechicamocha
¿Qué vas a
comer?
En las diferentes plazuelas encuentras variedad de restaurantes donde puedes degustar platos típicos de la región o según la carta lo que desees. No te puedes ir sin probar por lo menos algo típico ¿qué tal una hormiga culona?
¿Qué vas a
beber?
Es importante mantenerse hidratado durante todo el recorrido y para todos, la bebida indispensable a degustar es el café.
¿Lo
imprescindible?
El recorrido en Teleférico a través del Cañón del Chicamocha y disfrutar de la música, las danzas, la comida, los colores que hacen una remembranza de lo que significa la cotidianidad de una región como una aventura poderosa y significativa.
¿Cómo llegar al Parque Nacional del Chicamocha?
Cómo
llegar desde Bogotá
Para llegar al Parque Nacional del Chicamocha desde Bogotá por tierra puede conseguirse desde COP $80.000 por persona y el viaje dura aproximadamente 8 horas.
Cómo
llegar desde Bucaramanga
Puedes
conseguir desde COP $15.000 por persona el trayecto y el viaje dura hora y
media por la vía principal Bucaramanga- Bogotá. Si optas por la otra vía de
acceso, es decir, por Mesa de los Santos, encuentras transporte en la flota
Cachira en la calle 16#24-50 Bucaramanga o en Piedecuesta transporte la culona,
es importante que tengas en cuenta que por esta ruta los horarios no son tan
frecuentes y es máximo hasta las 6 de la tarde.
Cómo
llegar desde San Gil
Desde San
Gil encuentras transporte a Panachi
en el terminalito, hay rutas directo al Parque
Nacional del Chicamocha, el pasaje por trayecto puedes conseguirlo desde
COP $8.000 por persona y en tiempo 45 minutos; sus rutas son frecuentes máximo
hasta las 6 de la tarde.
En el caso
de si viajas en tu carro puedes tener la certeza frente a la pregunta ¿Hay servicio de parqueaderos? Sí. La Estación
Plazuela Mesa de los Santos y el Parque
Nacional del Chicamocha cuentan con amplios parqueaderos para todos los
visitantes. El costo del parqueadero es de COP $7.000 vehículos y COP $ 4.000
motocicletas día o fracción.
¿Cuáles son los horarios y tarifas de ingreso al Parque Nacional del Chicamocha?
El parque del Chicamocha está abierto
de miércoles a viernes de 10 a.m. a 6 p.m.
Fines de semana y festivos desde las 9 hasta las 7 p.m. Pero si hablamos
del horario de atención del teleférico
en temporada baja funciona con franjas
horarias: 10:30 a.m. a 11:00 a.m. – 12:30 p.m. a 01:00 p.m. – 2:30 p.m. a 3:00 p.m.
– 4:30 p.m a 5:20 p.m. Es decir, durante
este horario estará en funcionamiento. Fines de semana el teleférico es
continuo. Así que coordina tu itinerario para que encuentres tu horario
perfecto según tus planes.
Las boletas de ingreso al Parque con o sin
Teleférico pueden ser compradas en los siguientes puntos: Taquilla principal
del Parque o taquilla de la Plazuela Mesa de los Santos con las siguientes
tarifas.
Tipo |
Adulto |
Niño |
Parque (Incluye solo ingreso al
Parque) |
$25.000 |
$18.000 |
Teleférico (Incluye Parque +
Teleférico) |
$50.000 |
$32.000 |
Acuaparque (Incluye Parque +
Acuaparque) |
$38.000 |
$32.000 |
Combo Panachi (Incluye Parque + Teleférico +
Acuaparque) |
$58.000 |
$43.000 |
Acuaparque (Incluye solo ingreso a
Acuaparque) |
$25.000 |
$18.000 |
Niños menores de 2 años no pagan, tarifa de niño aplica hasta 1.40 metros y adulto mayor a 60 años.
¿Qué
llevar al Parque Nacional del Chicamocha?
Lleva lo
necesario, teniendo en cuenta si vas practicar algún deporte extremo, disfrutar
del Acuaparque lo siguiente:
- Utilizar bloqueador y estar todo el
tiempo bien hidratado.
- Utilizar prendas de vestir cómodas.
- Zapatos de buen agarre y chanclas para cuando
estés en las piscinas.
- Vestido de baño o prendas en licra e
impermeables.
Otras recomendaciones generales
- No olvides reclamar al momento de ingresar el mapa del Parque y de esta
manera no te pierdas de los lugares y atracciones del Parque Chicamocha.
- El
teleférico y muchos de los deportes extremos no son aptos para personas que
sufran de vértigo, pánico a las alturas o enfermedad del corazón.
- Existe un
guarda equipaje para tus pertenencias y maletas de viaje.
- Teleférico y
Acuaparque funciona hasta las seis de la tarde.
- Si necesitas
transporte de regreso para San Gil o Bucaramanga encuentras la oficina de
Cotrasangil y Asotranspanachi. Recuerda reservar y podrás estar tranquilo.
- Dentro el
parque encontraras acceso para discapacitados o si necesitas silla de ruedas
puedes alquilar una por un valor de $5.000.
- No hay
servicio de coches para bebes, por tu comodidad llevar y será un recorrido de
descanso.
- Encuentras
servicio de enfermería y médico en el Parque,
Acuaparque y plazuela Mesa de los Santos.
- Es
importante que visites la página web Parque Nacional del Chicamocha para
conocer los horarios dependiendo si es temporada baja o alta, así mismo las
tarifas para promociones y descuentos si te interesan o llama al teléfono del
Parque Nacional del Chicamocha 321 2050097.
- La mejor
época para visitar el Parque Nacional
del Chicamocha es temporada baja para que el tiempo no te parezca muy
limitado.
- Es un lugar
para tomar las mejores fotos así que no olvides llevar tu cámara o tener
cargado tu celular.