¿Qué hacer en el Socorro?
Santander es un
departamento lleno de lugares mágicos y de mucha historia. Es por esto que
decidimos mostrarles las bondades de conocer sus municipios, entre ellos el hermoso
Socorro. En este maravilloso lugar podrán caminar rememorando el pasado destacado por su arquitectura colonial y disfrutándolo con la adrenalina de la aventura en
los espacios llenos de naturaleza. Este hermoso pueblo está lleno de historia,
comida y de lugares que brotan recuerdos. Cabe resaltar que El Centro Histórico de Socorro fue
declarado Bien de Interés Cultural de carácter Nacional en 1963, así que camine
a conocer.
¿Dónde está ubicado?
Está ubicado a 121 km de
Bucaramanga hacia el sur de Santander. Lo va a encontrar luego de pasar San Gil,
a unos 30 minutos en carro, bus o moto.
¿Cómo llegar?
Desde
Bucaramanga deberá dirigirse a la terminal de transportes y tomar un bus hasta
El Socorro por valor de COP $ 26.000.
Si
va a ir en moto o en carro desde Bucaramanga debe tomar la vía hacia Bogotá y
más o menos 3 horas y media después ya estaría en el lugar.
Teléfono de contacto Cootrasaravita: (7) 6373100
¿Dónde comer?
Si quiere
piqueteaderos para tragarse una buena carne se le tienen los lugares: El
piqueteadero Doña Ofelia ubicado en la Carrera 13 # 2 Sur-26, abierto desde las 8 a.m.
hasta las 8 p.m.; El Samán se
encuentra en el Interior de la
Plaza de Feria, abierto de 12 p.m. a 9 p.m.; y el piqueteadero de Chucho Bermúdez que lo encuentra
en la curva de la feria (carrera 13 #1 -110), de martes a sábado 4:30 p.m. a 9
p.m. y los domingos de 11 a.m. a 9 p.m.
Otra opción es
visitar la plaza de mercado del Socorro ubicada en la calle 13 # 16 – 13 donde
encontrará diferentes opciones de comida típica santandereana a muy buenos
precios y con restaurantes de tradición. Allí se deleitará con sancocho, carne
oreada, mute, caldo de huevo, arepa amarilla, masato, guarapo, aguapanelita,
tamal, entre otras deliciosas de la tierrita ¡Qué joda pa’estar buena! Tragazón
es lo que hay pa’llenarse el buche.
¿Qué hacer en El Socorro?
Aquí le dejamos una checklist
pa’que vaya chuleando lo que va haciendo, mano.
·
Parque
de La Independencia
·
El
Parque de La Chiquinquirá
·
Basílica
Menor Nuestra Señora de El Socorro
·
Casa
de la Cultura Horacio Rodríguez Plata
·
Convento
de los Capuchinos San Juan Bautista
·
Plaza
cívica José A. Morales
·
Balneario La Honda
·
Balneario
la 5 mil
·
Canotaje
en el Río Suárez
·
Club
del Comercio
·
Hotel
Villa del Socorro
·
Posada
Campestre Villa Jardín
Parque de La Independencia
En este
histórico parque del Socorro puede caminar y conocer el lugar donde fusilaron a
Antonia Santos, además fue ahí mismo donde se gestó la Revolución de Los
Comuneros. Puede observar el monumento a la heroína
Antonia Santos y una estatua de José Antonio
Galán. Mientras tanto se come un raspao,
una oblea o lleva a los niños para que jueguen en el parque.
El Parque de La Chiquinquirá
En este hermoso
lugar podrá sentarse a disfrutar de un rico helado, deleitarse con la hermosa
arquitectura o visitar la iglesia Nuestra Señora de Chiquinquirá. Además, si
quisiera comer algo, alrededor encuentra diferentes opciones, esta vez
recomendamos visitar la Pizzería la Siciliana con más de 30 años de experiencia
y la primera pizzería en el pueblo, ubicada en la carrera 14 # 9 - 28 a solo media
cuadra del parque ¡Quedarán con la jeta abierta!
Basílica Menor Nuestra Señora de El
Socorro
Construida en 1873 es la edificación en piedra más
grande de Colombia, además se le otorgó el título de basílica menor. Sabemos
que lo particular de ella es su hermosa arquitectura por dentro y por fuera,
además los devotos de la virgen María tiene un espacio ideal para orar y
reflexionar. La Basílica tanto de día como de noche es un espectáculo
arquitectónico.
Casa de la Cultura Horacio Rodríguez Plata
La
casa de la cultura fue creada el 15 de Abril de 1954, está ubicada en la calle
14 #12-35 y ocupa una antigua casona del siglo XVIII declarada monumento
Nacional. En este hermoso lugar tendrán un recorrido guiado que durará entre 40
y 50 minutos. Además, podrá conocer didácticos museos ricamente especializados
en: arqueología, con piezas únicas de la Cultura Guane. El Museo Histórico en
sus salas: “El Oratorio”, “Comuneros”, “Independencia”, “República”, “Simón
Bolívar”, “Francisco de Paula Santander”, “José Antonio Galán” y la sala
“Antonia Santos”. Esta última ocupa la habitación en la cual estuvo en capilla
la Heroína Antonia Santos Plata antes de su fusilamiento; se conservan piezas
únicas de la museografía.
Valor de entrada: COP $8.000 por persona (menores de 10 años no pagan)
Horario de atención: lunes a
sábado de 8:30 a.m. a 11:30 a.m. 2:30 p.m. a 5 p.m.
Domingos 8:30 a.m. a 11 a.m.
Convento de los Capuchinos San Juan
Bautista
El Convento de los Capuchinos es
el primer convento fundado por los padres Capuchinos en América Latina. Su
inauguración se dio en 1795.
Es reconocida a escala local por ser el epicentro de la emancipación
socorrana, ya que fue el lugar donde se firmó la primera acta de
independencia. De
aquella estructura original se conservan las dos plantas construidas en piedra,
los portones en madera, las ventanas enrejadas, típicas de la arquitectura
colonial; los corredores, habitaciones y salones internos.
El convento se ubica en la parte oriental del municipio, en la calle 14 #9 -17, junto a la
capilla de Santa Bárbara. Pingo vaya y visite todos estos espacios históricos para que se haga una idea de lo sucedido.
Plaza cívica José A. Morales
En este lugar podrá
conocer el monumento a José A. Morales nacido en 1913, uno de los compositores
más importantes en Colombia oriundo del Socorro. Es reconocido por sus
canciones Pueblito Viejo y Campesina Santandereana, entre muchas otras
canciones importantes de música Colombiana.
Canotaje en el Río Suárez
Weekend Santander cuenta con un plan lleno de
aventura. Le contamos que el Canotaje en el Río Suárez es un recorrido que dura
aproximadamente 3 horas (16 Km). Inicia en el puente que comunica con Simacota
y finaliza en las Juntas. En esta ruta encontrará rápidos de clase 4 y 5, según
en la clasificación internacional de rafting. En el transcurso también se puede
disfrutar de un delicioso baño en sus aguas, y un descargue de adrenalina que
lo dejará como nuevo ¡Junta tu grupo de amigos o familiares e invítalos a vivir
toda la frescura de esta aventura acuática en Santander!
Precio: COP $200.000 por
persona
¡Qué incluye!
·
Traslados
·
Refrigerio
·
Almuerzo
·
Hidratación
·
Descenso en canotaje dos horas y media por el
Río Suarez.
·
Póliza de seguros
·
Equipo de seguridad: casco, chaleco y remo.
·
Kayak de seguridad
·
Fotografías
·
Aforo del 50%
Para mayor información ingrese al
siguiente link:
https://weekendsantander.com/planB/canotaje-rio-suarez
Balneario La Honda
Ubicado en el
kilómetro 5 de la vía Socorro - Palmas del Socorro. Ofrece servicio de piscina
de agua natural, fogones para asados, tienda y cafetería. Horario de atención:
8 a.m. a 5 p.m. todos los días de la semana. Valor de la entrada para adultos
COP $4000 y niños menores de 8 años COP $2000.
Balneario la 5 mil
Ubicado a 7 km en la vía puente-comuneros-palmar. El
valor de la entrada es de COP $3.000. Horario de atención de 9 a.m. a 6 p.m. de
lunes a domingos. El lugar cuenta con:
piscina, canchas de bolo, minitejo, billar, rana, zona verde y servicios de
BBQ.
Club del Comercio
En esta hermosa
casona antigua ubicada en la carrera 14 # 12-35 pueden disfrutar de un día de
piscina (aforo de 15 personas) y bolo americano. El ingreso al lugar tiene un
costo de COP $10.000. Recuerden que el horario de atención es: de lunes a
viernes de 8 a.m. a 12 p.m., martes y jueves de 2 p.m. a 8 p.m., sábados de 8
a.m. a 8 p.m. y domingos de 10 a.m. a 6 p.m. El lugar cuenta con cafetería y se
prohíbe el ingreso de mascotas.
Teléfono: 315 2116752 ó (7) 7272530
Hotel Villa del Socorro
En este acogedor
hotel ubicado en la carrera 13 # 11 – 23 podrá disfrutar de un delicioso baño
en piscina después de un día soleado por tan solo COP $10.000 la entrada, de
lunes a domingos de 9 a.m. a 7 p.m., debe llamar con anterioridad para realizar
reserva al teléfono (7) 7296759.
Posada Campestre Villa Jardín
En esta hermosa posada podrá disfrutar de un día de
aire puro y piscina por valor COP $10.000 adultos y COP $2.000 niños. Está
ubicado en el Km 5 vía Palmas del Socorro y podrá ir todos los días de 8 a.m. a
5 p.m. El lugar cuenta con canchas múltiples, salones de eventos y restaurante.
Celular: 317 379 0212
Bibliografía
https://casadelaculturadelsocorro.org/quienes-somos/
Hemos llegado al fin de esta nota de blog. Esperamos
que les haya gustado la diversidad de lugares por conocer en el Socorro y se
animen a conocerlo. Ahí ya tiene la información para que sepa qué hacer en el
Socorro, Santander.
Los invitamos a dejarnos sus comentarios aquí abajo y
a que nos sigan en nuestras redes sociales. Estamos atentos a sus inquietudes y
a acompañarlos en esta aventura de conocer Santander.