¿Estás
preparando un viaje? ¿Buscas recomendaciones, información útil y consejos para
viajar? Te he preparado los mejores tips para viajar y planificar un viaje a
Barichara, Santander.
Barichara
hace parte de la Red de Pueblos
Patrimonio. También es considerado el
pueblo más lindo de Colombia y no es para menos pues desde el primer paso
por sus calles de piedra tallada, casas de tapia pisada, puertas de madera y sus
trinitarios enredados en diferentes colores sentirás como el tiempo se detuvo y
la arquitectura colonial al estilo andaluz está en cada uno de sus rincones
perfectamente conservada.
Ubicación
Barichara, Santander, Colombia es un bello pueblo de Santander que está ubicado a tan solo 120 kilómetros de
Bucaramanga, en tiempo tres horas y también muy cerca a San Gil, uno de los
principales sitios turísticos de Santander.
¿Cómo llegar a Barichara?
Desde
Bucaramanga para llegar a Barichara tomas un bus directo con la empresa
Cootrasangil en el único horario 4:50 pm por un valor de COP $22.000. También,
está la opción de abordar un bus hasta San Gil por un valor COP $18.000 y de
ahí tomar la ruta a Barichara desde allí es más frecuente.
Desde
San Gil se aborda un bus en el terminal de San Gil, aproximadamente son 45
minutos y por un valor de COP $5.000 aproximadamente con un horario de salida
cada hora.
Distancia y peajes
De
San Gil |
23
km |
No
hay peajes |
De
Bucaramanga |
120
km |
2 peajes |
De
Bogotá vía Tunja |
358
km |
5
peajes |
De
Bogotá vía Chiquiquirá |
334
km |
4
peajes |
De
Medellín |
514
km |
8
peajes |
¿Qué hacer en Barichara?
Ante
la cantidad de opciones hacia dónde mirar, hacia donde ir y decidir donde
quedarte existen lugares, planes y
actividades imperdibles a la hora de vivir Barichara. No pierdas la
oportunidad de conocer más de este destino; Barichara, Santander y sus sitios turísticos.
Caminata en Barichara
Iglesias y capillas
Barichara es perfecto para recorrer a pie, perderse en sus calles y descubrir lugares únicos que con cada uno de sus detalles enamora. En este recorrido visitar la Iglesia de la Inmaculada Concepción, la capilla de San Antonio y la capilla de Santa Barbará, donde podrás percibir sus labrados en piedra y color amarillo; una posibilidad de deleitarte con su arquitectura única.
Parque de las Artes Jorge Delgado Sierra
Al
lado de esta hermosa capilla de Santa Barbará encontrarás un museo al aire
libre con vista a las montañas y al cañón del río Suárez es el Parque de las Artes Jorge Delgado Sierra.
En este lugar se puede recorrer un sendero bordeado por veintidós esculturas
talladas en piedra por artistas de la región y de once países. Que hace
homenaje a los talladores en piedra que conservan la herencia artesanal de sus
ancestros. Además, de ser un buen sitio para detenerse a contemplar el pueblo y
las montañas.
Cementerio de Barichara
Siguiendo
el recorrido por la parte alta se encuentra el cementerio de Barichara que al
igual que el pueblo la piedra tallada es protagonista en cada una de sus
lapidas que hacen honor a cada “Barichara” o “Patiamarillo”. Se pueden observar
diferentes tallados muchos de ellos haciendo referencia a aspectos que en su
vida fueron relevantes.
Mirador de Barichara
¿Si sorprenderte con paisajes es lo que buscas? desde su mirador podrás hacerlo en altas dosis. Allí observarás el cañón del Río Suarez, el Parque Nacional Yariguies, los municipios de Galán, La Fuente y Zapatoca, que entre la topografía de la cordillera, sus inolvidables atardeceres y caminos que cuentan historias seduce a cada uno de sus visitantes.
Taller de papel de Fibras naturales
Los
oficios tradicionales de los baricharas o Patiamarillos es transformar
materiales de la región como piedra, barro, fique o algodón. Por eso y más no
puedes perderte la visita a este lugar que es además una fundación de madres
cabeza de familia que trabajan en la producción de papel a través de la
utilización de fibras naturales. Estas mujeres fuertes muestran el proceso de
elaboración del papel de manera didáctica y vivencial desde el machacado del
papel con mazos de madera, formación de la hoja, prensado y secado para
finalmente comercializar no solo papel, sino productos que con la creatividad e
ingenio logran ser interesantes y únicos. Es una experiencia para no olvidar.
Fundación Escuela Taller Barichara
Como
te has podido dar cuenta Barichara tiene bellos lugares que buscan generar
identidad, preservar la cultura y costumbres de un pueblo que es aliado al
tiempo. Es así que en esta hermosa casona que antes funcionaba como colegio
ahora se forman tecnólogos, técnicos en oficios tales como: encuadernación
artesanal, tejido mochila Guane, tejido en telar horizontal algodón, cerámica,
panadería, cocina y música. Es entonces
que allí podrás apreciar y si lo deseas adquirir sus trabajos artesanales o
deleitarte con platos típicos o un delicioso café. Este es un espacio para
compartir y apreciar del arte típico de esta hermosa región.
Sabias qué…
Barichara significa "lugar de descanso" en la lengua indígena Guane, por esta razón la tranquilidad y el silencio es el ambiente que hallarás para un perfecto descanso, acompañado por la historia, arte y cultura. ¿Cuándo te animas a vivirlo con nosotros? Conoce nuestro plan Barichara ¡Descubre la riqueza de su cultura, la energía de su gente y sus maravillosos paisajes!
· El gentilicio de Barichara es “patiamarillos”, por el color de la tierra y piedra de Brichara.
Información útil para visitar Barichara y vivir el plan.
⛰ Altura (msnm) 1.340
🌡 Temperatura: 17°C – 27°C
👥 Población: 7.063
⛪ Fundación: 29-01-1.705
👫 Gentilicio: Baricharas o Patiamarillos.
🛵 Pedir un Tuk tuk (Mototaxi) Tel (7) 7267474 Celular 321 2586116
🚌 Paradero de buses: Tel (7) 7267132 – celular 3138762278
¿Dónde hospedarte en Barichara?
La tranquilidad es la consigna de Barichara. Si quieres descanso, aquí te traemos varias opciones para que elijas.
Hoteles en Barichara
1. Casa Hercilia: Tienda café, Bed y breakfast.
Dirección: calle 3 # 5-33
Cel: 3156411841 Tel: (7)7267450
2. Hacienda Hotel Macedonia:
Dirección:
Km 3 vía Barichara- San Gil. Vereda el Llano.
Cel: 3102557422
3. Hotel finca Buenos Aires
Dirección:
vía San Gil- Barichara, Km 1 entrando por cruce del Choro a Villanueva.
Cel: 3002128919
4. Hotel Misión Santa Barbará
Dirección: calle 5 # 9-08
Cel: 3134231129 tel:(7) 7267163
5. Posada Sueños de Antonio
Dirección: carrera 9 #4-25
Cel: 3134567156 tel:(7) 7267793
6. Santos de Piedra
Dirección: Km. 3,5 vía Barichara- San Gil
Cel: 3133257484
Hoteles Boutique en Barichara
1. Achiotte Hotel Boutique
Dirección: calle 5# 3-52
Cel: 3174372315 Tel: (7) 7267512
2. Casa Barichara Boutique
Dirección: calle 5 #10-70
Cel: 3507866140 – 3125865451
3. Casa Bocoré
Dirección: calle 3 #00-98
Cel: 3174716688 – 3003472698
4. Casa Oniri Hotel Boutique
Dirección: calle 6 #7-55
Cel: 3003472698 – 3174716688
5. El Agua Boutique
Dirección: calle 3 #1 sur – 58
Cel: 3123647238
6. Hicasua
Dirección: calle 7 #3-85
Cel: 3124191536 – 3124197154
7. Hotel Boutique Los Ángeles
Dirección: calle 5 #8-74
Cel: 3105553680 Tel: (7) 7267665
8. La Nube Posada
Dirección: calle 7 #7-39
Cel: 3103348677 Tel: (7) 7267665
Hostales en Barichara
1. Artépolis: Hostal y talleres experienciales con artesanos locales.
Dirección: carrera 2 #1-50
Cel: 3002034531
2. Casa Nacuma Hostal
Dirección: carrera 9 #6-34
Cel: 3157174844
3. Color de Hormiga Hostel
Cels: 3152971621 – 3125581256
4. Hostal Juan Pablo de Barichara ( posada de Pablo)
Dirección: calle 3 #7-30
Cels: 3103419025 – 3176590888
5. La Juanita Hostel: restaurante, café, bar.
Dirección: calle 6 #10-96
Cel: 3186562239
6. La Matilde Casa de Huéspedes
Dirección: carrera 12 #9-11
Cel: 3108827530
7. Santa María de La Rueda
Dirección: carrera 6 #4-43
Cel: 3187076442
8. Hostal Santa Mónica
Dirección: calle 4 #9 sur – 54
Cels: 3153306612 – 3183082362
9. Tinto Hostel
Dirección: carrera 4 #5-39
Cel: 3102800218 tel: (7) 7267725
10. Tu Casa Barichara
Dirección: carrera 9 #4-85
Cel: 3153082481
Vivienda turística
1. Casa Azul: casona antigua ideal para matrimonios y estadías inolvidables.
Dirección: carrera 7 #3-65
Cel: 3103290516
2. Casa Bari
Dirección: calle 5 #8-30
Cel: 3163069189
3. Casa Raisol
Dirección: calle 5 #3-27
Cels: 3167895068 – 3114732337
Alojamiento Rural
1. Añil Barichara – Cabañas: alojamiento en cabañas con una experiencia artística.
Dirección: Km. 1 vía vereda el Caucho.
Cels: 3167599829 – 3114701175
2. Casa Zuasinca
Dirección: Vereda San José Bajo
Cels: 3155858588 – 3186436171
3. Casa Mahanaim Barichara
Dirección: Vereda el Caucho 1.5 km vía antigua Barichara–Villanueva.
Cel: 3162218177
4. Finca San Pedro
Dirección: km 3,5 vía Barichara – Guane ramal a Lubigará
Cels: 3188309312 – 3166482938
5. Finca San Vicente B&B
Dirección: vereda Lubigará a 5 km de Barichara
Cels: 3157666941 – 3157507828
6. La Pacha Hostel: Eco Hostel y Camping
Dirección: Km 12 vía Barichara- San Gil, ramal hacia el aeropuerto Los Pozos
Cel: 3102211515 – 3115896111
7. Posada Villa Paula
Dirección: km 2 vía Barichara – Guane
Cels: 3502742998 – 3144329669
8. San Rafael del Campo – estación turística: Hotel, restaurante, eventos.
Dirección: Km 4 vía Barichara- San Gil, Vereda el Llano
Cels: 3134339738 – 3102316292
Bienestar y Turismo Experiencial
Cuídate
1. Hotel Alba del Viento: Hospedaje y experiencia en huerta orgánica.
Dirección: calle 11 # 11-61
Cels: 32032695009 – 3157656533
2. Silvestre – Yoga, Masaje, Alimento: Yoga integral, masaje relajante.
Dirección: calle 7 #10- 05
Cel: 3123065650
3. Spa Santos de Piedra
Dirección: Km 3,5 vía Barichara – San Gil
Cel: 3133257484
4. Spa Wellness Center Terra Barichara: Masaje de bienestar e hidrocircuito.
Dirección: Km 4 vía Barichara- San Gil
Cels: 3002736690 – 3114522918
5. Yogasana: clases de yoga, masajes, terapias alternativas, sesiones de sonido vibracionales y cuencoterapia.
Dirección: Calle 11 #7-49
Cel: 3174338337
Explora
1. Arte en el campo (Arturo Aguirre): caminata campestre a galería artística. Incluye almuerzo vegano. Vía Butaregua – Guanentá. Clases de tango. Cel: 3153057211
2. Bosque seco tropical, La culona: caminata guiada por sendero seco tropical donde aprenderás de hormigas culonas y otras especies nativas. Reserva previa mínimo de un día.
Vereda San José alto (15 minutos caminando desde el camino real que sale en Puente Grande, Polideportivo) Cel: 3004327717 – 3144558268
3. Corporación Barichara Cultura y Turismo: Casa de la cultura
Cel: 3003113050
4. Tour del café- Café Alfanía: Conozca un cafetal orgánico y deguste nuestro café. Vereda el Caucho. Cel: 3208655821
5. Turismo Rural comunitario Corporación Terrainnova: recorrido guiado por agricultores a través de fincas productoras de café bajo sombra de bosque nativo. Reserva mínimo un día. Km. 11 Vereda Santa Helena. Cels: 3138570174 – 3142293434
Aprende
1. Akunkana – Nirko Andrade: Talleres de tejidos en telar de palitos. Técnicas indígenas. Muestra de telares indígenas. Guane. Cel: 3138698388.
2. Astronomía con Santiago Ardila: lecciones de astronomía. Cel: 3133487794.
3. Delatierra, turismo cultural: talleres de construcción con tierra y pintura con tierra de colores. Parque las Chorreras. Km 0 Vía Barichara – San Gil. Cels: 3103181611- 3103250481
4. Jizcze Arte: Clases de pintura en acuarela y dibujo artístico para locales y turistas. Encuadernación artesanal. Martha Isabel Ruíz. Cel: 3002159936
5. Omikami: Talleres de origami. Talleres de danza. Cel:3178782876
6. Terrícolas, arquitectura para niños: Talleres de arquitectura de tierra para niños. Cel: 3184580240
¿Restaurantes en Barichara?
Deléitate con la comida típica santandereana, una mezcla entre las antiguas tradiciones indígenas y la cocina española. Entre los platos se encuentran las hormigas culonas, el cabro, la pepitoria, carne oreada, mute, tamales, envueltos de maíz pelado, arequipe, chicha, guarapo, sabajón, café y tabaco. En seguida encontraras variedad de restaurantes, cafés y bares para que elijas de acuerdo a tu gusto.
Típica
1. La peñita Bachué: Comida típica santandereana y fusión venezolana. Desayunos y postres.
Especialidad: Arepa y productos con carne de cordero.( tiene la opción vegetariana, orgánica o vegana)
Dirección: calle 6# 7- 56
Tel: (7)7267506 CEL: 3103861389
2. La veranera: típico y menú ejecutivo (opción vegetariana)
Dirección: calle 4 #5-17 sede 2 Fundación Escuela Taller.
Tel:(7) 7267425 – (7) 7267577.
3. Las cabronadas de Henry: experiencia gastronómica. ( Reserva previa)
Dirección: Vereda El Caucho, Km 1.5 antigua vía Barichara- Villanueva.
Cel: 3162218177
Variado
1. 7 tigres: Pizza y pita(opción vegetariana)
Dirección: calle 6#10-24
Cel: 3125219962
2. Barichara a la piedra: Restaurante campestre. Carne sobre piedra volcánica. Típicos y fusionados.(opción vegetariana)
Dirección: km 0 vía Barichara- San Gil
Cel: 3183610919 – 3184499550.
3. El carambolo: cocina mediterránea de autor, tapas.(opción vegetariana, orgánica o vegana)
Dirección: calle 1 # 6-39
Cel: 3132101257.
4. La cevicheria: comida de mar.
Dirección: cra 8# 6-13
Cel: 3182233306.
5. La Nube: comida típica fusión mediterránea (opción vegetariana).
Dirección: calle 7# 7-39
Tel: (7)7267161.
6. Plenilunio Campestre: comida personalizada con reservación. (opción vegetariana, orgánica o vegana).
Dirección: Vía el caucho Km 1
Cel: 3166218918
7. Santa María de la Rueda: especialidad de hamburguesa de cabro, carne oreada y cabrito. (opción vegetariana).
Dirección: carrera 6 #4- 43
Cel: 3187076442.
8. Shambalá: Restaurante- Bar (opción vegetariana, orgánica o vegana).
Dirección: carrera 7# 6-18
Cel: 3184414184.
9. Shanti- Recetas para el Alma: restaurante orgánico. Cocina personalizada (opción vegetariana, orgánica o vegana).
Dirección: carrera 7# 6-22
Cel: 3183913124
10. Silvestre: comida saludable. Sabores del mundo. (opción vegetariana, orgánica o vegana).
Dirección: calle 7# 10-05
Cel: 3123065650.
11. Terranato: comida fusión e internacional. Café y cocteles. (opción vegetariana, orgánica o vegana).
Dirección: cll 6 #7-71
Cel: 3134377123
Internacional
1. Café y restaurante las cruces: comida gourmet e internacional (opción vegetariana, orgánica o vegana).Dirección: carrera 5 #4-26 sede 1 Fundación Escuela Taller
Tel: (7)7267425 (7)7267577
2. La puerta: fusión contemporánea e internacional. Cenas privadas con reserva.
Dirección: calle 3 #1 sur- 58
Cel: 3123647238
3. Restaurante Urumo: comida típica- internacional.
Dirección: calle 7 #3-85
Cel: 3124191536 - 3124197154
Comida rápida
4. Yerba Santa: comida americana y Bar de cervezas.
Dirección: Plazoleta Bagarí Local 2
Cel: 3174626302
Postres y helados
5. Raspadería Bárbara: raspados artesanales de fruta 100% naturales.
Dirección: esquina Iglesia Santa Barbará.
Cel: 3208337921- 3102456611
Café, Bar y Licores
6. Bárbara Bar: Cocteles artesanales y comida para compartir.
Dirección: esquina Iglesia Santa Barbará.
Cel: 3208337921- 3102456611
7. Malatte café: tienda café y repostería.
Dirección: Calle 3 #5-33
Cel: (7)7267450
8. Sabores y Licores: cervezas artesanales e importadas, vinos y licores. Video- bar.
Dirección: carrera 7 #6-01
Celular: 3138903906
Para un recorrido confortable es importante tener en cuenta:
- Bloqueador solar ecológico
- No arrojes basura a los ecosistemas o lleves elementos contaminantes al destino.
- Al visitar las maravillas turísticas de Barichara, siempre actúa con respeto hacia las personas y los entornos naturales y turísticos.
- Al viajar no olvides “llevar una sonrisa y muchas, muchas ganas de pasarla bien”, no ocupa espacio, ni pesa nada.
Ven, conoce y cuéntanos en los comentarios que te pareció este mágico destino. Puedes dejarnos un comentario con cualquier duda
que tengas o contando lo maravilloso que te ha parecido Barichara.
- Bloqueador solar ecológico