Para
los amantes de las sensaciones fuertes, quedarán enamorados descubriendo todo
lo que los paisajes de Santander esconden; entre las diferentes cascadas, los maravillosos ríos y el cielo por
explorar.
Ahora
bien, acá encontrarás el top de las actividades y deportes extremos para
practicar en Santander.
Ubicación
En
la ciudad y capital turística de Santander, San Gil, ubicada a 99 kilómetros de Bucaramanga y 300 kilómetros de
Bogotá; encontrarás variedad de lugares turísticos de Santander, deportes
extremos y aventura.
¿Cómo llegar a San Gil?
Desde Bucaramanga para llegar a San Gil tomas un bus directo con
cualquier empresa que viaje a Bogotá o
la ruta directa con la empresa Cotrasangil por un valor de COP $18.000 y en tiempo
aproximadamente dos horas. Los buses están saliendo frecuentemente, entonces no
tendrás problema con el horario.
Para
llegar a San Gil desde Bogotá primero debes tomar un bus que viaje a Bucaramanga y en trayecto te quedas en San Gil, el pasaje
por trayecto puede conseguirse desde COP
$ 60.000 por persona y el viaje dura aproximadamente 8 horas.
¿Qué deportes extremos hacer en San Gil?
1. Canotaje
Este
es un deporte extremo donde la adrenalina y la euforia se apoderan de ti y que es
realizado en el río Fonce en San Gil; en este caudal su nivel de clase va de 1
a 3, eso quiere decir que es apto para toda la familia. Si se quiere más
aventura también se realiza este deporte en el río Suarez y Río Chicamocha, que
son ríos de un nivel 4.
Importante
tener en cuenta los horarios desde las 8 am máximo 4 pm con una frecuencia de
cada dos horas.
2. Parapente
Gracias
al relieve y paisajes de Santander existen variados sitios donde se puede
practicar parapente, pero en esta
oportunidad mencionaremos el Vuelo en
Curití y Chicamocha, actividades
extremas pero a la vez es apto para todas las personas.
El
vuelo en Curití es un vuelo dinámico
de 10 minutos en un parapente biplaza acompañado de un piloto. Desde el
despegue amaras el paisaje a una altura de 700 mts.
Cañón del Chicamocha es el otro lugar donde se realiza un
vuelo térmico de 20 a 30 minutos en un parapente biplaza, con equipo de calidad
y piloto profesional. En este lugar sobrevolaras el imponente cañón del Chicamocha hasta una altura
de 2000 msnm. Este vuelo se realiza desde las 10 am máximo hasta la 1 pm dependiendo siempre de las condiciones
climáticas.
3.
Cascadas Juan Curí
La
caminata por este gran paisaje y adentrándote a una de las cascadas más bellas de Santander es la oportunidad para una
conexión con la naturaleza. Es un recorrido de 45 minutos para llegar a la
cascada de 80 mts de caída y un pozo
natural donde te podrás refrescar. ¡Vive la tranquilidad de la naturaleza¡
4.
Bungee
¡3,
2, 1, Bungee! Si quieres ponerte a prueba en un salto de 140 mts; esta es tu
oportunidad de romper la barrera del miedo y el vértigo. Donde experimentarás
la adrenalina al 100% en este deporte de
aventura y más deportes en San Gil. Horarios de 8:00 am hasta las 4:00 pm.
5.
Espeleísmo
Para
ti que tienes un espíritu aventurero, el espeleísmo es tu mejor opción. Si te
gusta descubrir lugares insospechados y no le temes a la oscuridad, realiza
este deporte extremo, ideal y fascinante que consiste en expediciones y
travesías para descubrir lo que está oculto en las fabulosas cuevas más
recónditas que Santander. Los horarios desde las 8 am máximo 4 pm.
Caverna de la Vaca: visita esta cueva ubicada en Curití,
es una cueva húmeda cuyo recorrido es realizado en una hora y media.
Caverna del Indio: En el municipio del Páramo durante
una hora y media vivirás la experiencia
de esta cueva húmeda que finaliza con un
salto de 5 mts al final del recorrido.
6. Circuito de Canyoning
Disfruta
en familia una aventura extrema sin
precedentes. Con esta actividad que tiene una duración de 4 horas, en compañía
de guías expertos y profesionales, conocerás los más hermosos paisajes de
Santander. Un espectacular descenso caminando por una hermosa y verde montaña
con senderos ecológicos con un
descenso de 40 mts de altura de los cuales 15 mts son sobre una pared en roca y
25 mts sobre una cascada. Seguidamente un salto al vacío y cruzar un puente
tibetano para terminar el circuito de aventura, definitivamente el Cayoning es una actividad que no te
puedes perder. Horarios 6 am a 3 pm.
7. Circuito de actividades
Durante
4 horas en un circuito de actividades de
aventura y contacto con la naturaleza donde gozarás del paisaje
santandereano suspendiendo por una tirolesa mientras cruzas un cañón. Después se cruza la quebrada por un puente
tibetano telaraña, además se realizará dos descensos por medio de cuerdas.
Desde las 8 am hasta las 3:30 pm ¡Qué tal esta aventura, no te la pierdas!
8. Torrentismo
En
la imponente cascada de Juan Curí,
ubicadas en el municipio el Páramo, después de una caminata de 40 minutos se
inicia una caminata de descenso a
más de 70 mts de altura, allí encontraras
un muro de roca donde podrás realizar torrentismo con los instructores, equipos y normas desciendes,
mientras te refrescas con el agua de la cascada y finalmente en su pozo al
final de la actividad. El horario es de 8 am a 12 pm.
Información útil
⛰ Altura (msnm) 1.117
🌡 Temperatura: 24°C – 32°C
👥 Población: 45.752
⛪ Fundación: 17-03-1.689
👫 Gentilicio: Sangileño, -a
Para un recorrido
confortable importante tener en cuenta:
- Bloqueador
solar ecológico
- Toalla
de uso personal para usar durante las caminatas.
- Morral
pequeño para usar durante las caminatas.
- Tenis
o zapatos de amarrar.
- Buzo
o camisa manga larga.
- Cachucha
- No
arrojes basura a los ecosistemas o lleves elementos contaminantes al
destino.
- Escucha
y atiende siempre las recomendaciones del guía o anfitrión local, ellos
son conocedores del territorio y harán que tu experiencia sea más segura.
- Al
visitar las maravillas turísticas de San Gil, siempre actúa con respeto
hacia las personas y los entornos naturales y turísticos.
- Al
viajar no olvides “llevar una sonrisa y muchas, muchas ganas de pasarla
bien”, no ocupa espacio, ni pesa nada.
Como
puedes observar Santander cuenta con los escenarios naturales donde podrás
disfrutar al máximo de la adrenalina y de los mejores paisajes Y tú, ¿Has
practicado alguno de ellos? ¿Has hecho alguna ruta por la zona? ¡Cuéntamelo en
los comentarios!