Buscar

Top 5 de los mejores deportes extremos en San Gil que recordarás por siempre

Lo lees en 15 minutos

Última modificación: 21 de diciembre 2023

¡Es difícil olvidar algo que hiciste por primera vez! Y si te gustó querrás compartirlo con tus amigos, familia o pareja. ¿Recuerdas la primera vez que viste el mar o el día que te aventuraste a hacer algo que jamás imaginaste que lograrías? estas mismas sensaciones se despertarán cuando vivas por primera vez o repitas cualquiera de las actividades de aventura que aquí te recomendamos, y lo mejor, es que luego tendrás una buena historia por contar. Quédate y te contaremos los 5 deportes extremos en Santander, específicamente en San Gil, que vas a recordar por siempre.


 

La adrenalina de realizar aventuras por aire, agua y tierra los puedes encontrar en San Gil, uno de los mejores sitios turísticos de Santander, porque reúne una gran oferta de actividades para todos los gustos. Es por esto que Weekend Santander te recomienda el Top 5 de los deportes extremos en San Gil, que debes probar por lo menos una vez en la vida.

 

1. ¿Aún sigues pensando en dónde hacer tu vuelo de Parapente en Santander?

 

Gracias al relieve de las tierras santandereanas existen diferentes sitios donde se puede practicar parapente en Santander. En esta oportunidad te revelamos el vuelo en el Cañón del Chicamocha y  en el municipio de Curití. ¡Sal de tu zona de confort!


Sube, sube, sube… ¡que la mejor mejor postal de tu vida está debajo de tus pies! El vuelo de Parapente en el Cañón del Chicamocha es un vuelo de 15 a 20 minutos acompañado de un piloto profesional con equipos de alta calidad. En este lugar sobrevolarás el segundo cañón más grande del mundo, donde alcanzarás una altura de hasta 2.000 metros sobre el nivel del mar. Durante esta travesía disfrutarás de sus potentes corrientes de viento y de la vista única que quedará grabada en tus recuerdos. Este vuelo se realiza desde las 10 a.m. hasta la 1 p.m. dependiendo siempre de las condiciones climáticas.

Inversión por persona: Desde COP $240.000 (con transporte) - COP $220.000 (sin transporte)

El Parapente en Curití es otro lugar donde se realiza un vuelo de 10 minutos con el acompañamiento de un piloto experimentado (pilotos con 22 años de experiencia). Desde el despegue amarás el paisaje y sentirás una conexión con la magia y las maravillas de la naturaleza. A una altura de 700 metros del lugar de despegue, observaras todo el esplendor de los paisajes santandereanos. Importante no olvidar que este vuelo se realiza en horas de la tarde y siempre depende de las condiciones atmosféricas.
 

  • Inversión: COP $175.000 (con transporte) - COP $150.000 (sin transporte) por persona.


 


 

Volar con los brazos abiertos, sentir la libertad y el viento por todo tu cuerpo es un sueño que podrás hacer realidad con el Club Deportivo Paravolar Colombia, una empresa con 9 años de experiencia certificada en la norma técnica de parepente, que nos brinda todas las garantías para tener un día memorable. Además, como bien sabes, los mejores momentos pueden quedar registrados en fotos o videos. Vive esta gran aventura y revívelo en cualquier momento con increíbles tomas aéreas. Este es un servicio adicional que te ofrece la empresa que vale la pena tener en cuenta. El valor de las fotografías digitales está desde COP $20.000 o si prefieres un video desde COP $40.000 ¡Sólo tienes que abrir tus alas y volar! (no olvides sonreír de oreja a oreja).

2. Los mejores lugares para practicar Canotaje o Rafting en Santander

 

Este deporte es el principal motivo por el cual San Gil fue reconocido en el país como un destino para la práctica de deportes de aventura, por lo tanto, el canotaje en San Gil no puede faltar en tus experiencias. Antes que todo queremos explicarte ¿qué es el canotaje o rafting?, el canotaje es un deporte acuático y trata básicamente de una balsa que puede llevar hasta 6 pasajeros dependiendo del peso, cada uno de ellos equipado de un casco de protección, un remo, un salvavidas y el guía certificado, quien gracias a su experiencia dirige la embarcación para sobrepasar cada obstáculo que se presente.

El canotaje es una excelente actividad para fomentar el espíritu de equipo, ya que requiere sincronía entre los integrantes de la embarcación para seguir las instrucciones y recomendaciones del guía. Por esta razón, recomendamos hacerlo en familia o con amigos.

Una muy buena noticia es que en Santander hay opciones para todos los gustos gracias a la presencia de dos ríos: el río Fonce y el río Suárez. Entonces, ¡Prepárate para una experiencia espectacular que no olvidarás!

El canotaje en el Río Fonce. Este río es navegable casi todo el año, aunque el nivel de los rápidos varía según la temporada. Aquí podemos encontrar rápidos entre clase 2 y clase 3 en la clasificación internacional de rafting, es decir, que son suaves, no hay que tener miedo y es apto para toda la familia. Cabe resaltar la interacción con la encantadora flora y fauna que hace del paseo en balsa una experiencia completa. La actividad tarda aproximadamente 2 horas en sus 10 km de recorrido.

Inversión por persona: Desde COP $70.000 (Incluye transporte desde la oficina hasta el lugar de salida de los botes)

El Canotaje en el Río Suárez es un recorrido que dura aproximadamente 3 horas (16 Km), inicia en el puente que comunica con Simacota y finaliza en las Juntas. En esta ruta encontraremos rápidos de clase 4 y 5, según en la clasificación internacional de rafting. En el transcurso también se puede disfrutar de un delicioso baño en sus aguas y un descargue de adrenalina que te dejará como nuevo.
 

Inversión por persona: Desde COP $220.000 (Incluye transporte desde la oficina hasta el lugar de salida de los botes).

¡Ahora que conoces las opciones, junta tu grupo de amigos o familiares e invítalos a vivir toda la frescura de esta aventura acuática en Santander!


 

 


 

3. Maravillas bajo la tierra: Cuevas y Cavernas en Santander

 

La exploración de cuevas y cavernas se ha tornado en un verdadero deporte extremo que actualmente reúne miles de adeptos. Es una actividad de gran interés para la ciencia, pero también lo es para los amantes de la naturaleza y la aventura.

¡Si tienes un espíritu explorador, el espeleísmo es tu mejor opción! Si te gusta descubrir lugares insospechados y no le temes a la oscuridad, realiza este deporte extremo que consiste en expediciones y travesías para descubrir la biodiversidad oculta en el subterráneo santandereano, un mundo desconocido que te brindará experiencias inolvidables.

Cueva de la Vaca: visita esta cueva ubicada en el municipio de Curití. Es una cueva húmeda cuyo recorrido es realizado en una hora y media. En el recorrido te sumergirás en la oscuridad, mientras descubres las estalagmitas y estalactitas que te darán excelentes experiencias. Siempre vas acompañado por un equipo de instructores certificados.

Inversión por persona: Desde COP $40.000 (sin transporte) - COP $50.000 (con transporte). Aplica desde dos personas.


 


 

Caverna del Indio: Está ubicada en el municipio del Páramo. El trayecto completo dura una hora y media. Es apta para casi todo el público y cuenta con alternativas para hacer actividades extremas como arrastre o salto al vacío. El salto es de 5 mts a un pozo y se realiza al final del recorrido. Los horarios van desde las 8 am hasta las 4 pm.

Inversión por persona: Desde COP $40.000 (sin transporte) - COP $60.000 (con transporte)

¡Divertidos, especiales, únicos e inolvidables! Así son todos los momentos que forman parte de las experiencias que ofrece Paravolar Colombia, una empresa especializada en el arte de volar y deportes de aventura, que cuenta con todas las herramientas y los equipos necesarios para ofrecernos confort, placer, bienestar y seguridad.


 

4. Bungee Jumping, un salto a la aventura

 

¡3, 2, 1, Bungee! El bungee jumping en San Gil es una actividad que realiza a 2 Km de la ciudad por la vía a Charalá, después de la universidad Unisangil, y consiste en un salto al vacío desde una plataforma con una cuerda elástica atada a los tobillos.

En este lugar encontrarás una superestructura construida exclusivamente para la práctica del Bungee Jumping. Podrás realizar un salto de 70 mts de caída libre sobre agua. La actividad se realiza a la mitad del río Fonce por donde se desciende el canotaje. Este escenario está rodeado de un lindo paisaje, un clima cálido, agradable y natural. Desde la plataforma también podrás disfrutar de una hermosa vista panorámica de San Gil.

 


 

  • Valor Salto: $80.000 p/p (Video GoPro Full HD (Adicional $20.000). Incluye Micro SD 8GB.)

Horario: De 9:00 a.m. a 5:00 p.m. todos los días del año.

5. Torrentismo en las cascadas de Juan Curí, Santander.

 


 

 

La práctica del torrentismo en las cascadas de Juan Curí, consiste en descender la cascada por medio de una cuerda en un tramo de 70 metros. Para llegar a ese punto de partida se debe ascender a pie, por un camino que se hace más vertical a medida que se asciende. El recorrido puede durar 15 o 30 minutos, según el estado físico del viajero. Al final del camino, el paisaje se abre abruptamente y deja ver la imponencia de la cascada, que aún sube 60 metros más. Para el descenso en torrentismo hay que equiparse con casco, arnés, mosquetón, cuerdas y un guante para la mano menos hábil. Todo el equipamiento será dotado e instalado por los instructores. 
 

Luego vienen las indicaciones: durante los diez minutos que tarda en promedio bajar la cascada, hay que ponerse de frente a ella, adoptar una postura casi horizontal (perpendicular), con las piernas muy abiertas y extendidas. Con la mano hábil hay que halar la cuerda hacia arriba y luego dar pasos hacia abajo, un pie primero luego el otro. La otra mano sólo servirá de equilibrio, no tiene mayor función. ¡Ah! No debes olvidar que, si levantas la cabeza, va a caerte toda la fuerza del agua en la cara, por lo que te recomendamos mirar al frente o hacia abajo. También, puedes darte un chapuzón en el pozo al final de la actividad.

Horario: De a 8 a.m. a 12 m.

Inversión por persona: Desde COP $70.000 (sin transporte) - COP $90.000 (con transporte)


 

Ya sea un viaje de un día, un fin de semana o tus vacaciones, explora y conoce las aventuras que Weekend Santander te recomienda y que con Paravolar Colombia podrás hacer realidad de manera segura y confiable. No importa la aventura que elijas, de seguro harás recuerdos para toda la vida. Así que, comienza a planear tu viaje a Santander, que aquí los amantes de la aventura y los deportes extremos cuentan con varios lugares para vivir experiencias entre montañas, profundas cuevas y la inmensidad del firmamento. ¡Santander está cargado de sorpresas!

Para consultar los planes, las actividades por individual o cualquier información adicional, puedes comunicarte con el área de servicio al cliente de la empresa Paravolar Colombia al Whatsapp (+57) 3003897945 y (+57) 3112531285, página web https://www.paravolarcolombia.com o a sus redes sociales, en Instagram como @paravolarcolombia y Facebook @paravolarcolombia.

Información útil:
 

 

¿Cómo llegar a San Gil?

 

 

Desde Bucaramanga para llegar a San Gil debes tomar un bus directo con cualquier empresa que viaje a Bogotá o la ruta directa con la empresa Cotrasangil. Este viaje tiene un costo de COP $18.000 y un tiempo aproximado de dos horas. Los buses están saliendo frecuentemente, entonces no tendrás problema con el horario.

Para llegar a San Gil desde Bogotá primero debes tomar un bus que viaje a Bucaramanga. Este transporte pasa por San Gil. Pregunta por alguna ruta que haga parada en este punto del trayecto. El pasaje de este tramo puede conseguirse desde COP $ 60.000 por persona y el viaje dura aproximadamente 8 horas.

 

Si eres una persona inquieta y aventurera, no dejes pasar estos deportes extremos que traen las mejores emociones y que te sacarán de la rutina. ¿Tú eres ese tipo de persona? No olvides comentar y compartir.


 

¡No te pierdas nada!
Al suscribirte, muestras tu conformidad y aceptas nuestra política de protección de datos y autorizas el tratamiento de los datos personales.