Museo Histórico De Santander En La Casa De Bolívar
Información general

-
Punto de encuentro: Cl. 36 #12-76, Centro
Conoce un poco más
En esta casa de tapia pisada donde se alojó el Libertador Simón Bolívar, es un lugar que se puede visitar en Bucaramanga para aprender sobre las raíces de Colombia. Ésta, la Casa de Bolívar, es la sede de la Academia de Historia de Santander y alberga un museo en el que se aprecian cerca de 4.000 piezas que hablan sobre la riqueza arqueológica y artística de esta zona del nororiente del país. En este lugar permaneció el libertador por dos meses a la espera de los resultados de la convención de Ocaña. El Museo Casa de Bolívar se encuentra frente a la Plaza Luis Carlos Galán Sarmiento (donde hay una parada de alimentador de Metrolínea). La entrada del museo es por la calle 37, por la misma calle en la que se encuentra el Museo Casa Luis Perú de Lacroix.
Leer más descripciónLo que debes saber
Punto de encuentro
Preguntas Frecuentes
El Museo Casa de Bolívar se encuentra frente a la Plaza Luis Carlos Galán Sarmiento (donde hay una parada de alimentador de Metrolínea). La entrada del museo es por la calle 37, por la misma calle en la que se encuentra el Museo Casa Luis Perú de Lacroix.
Ver másEl horario de atención es de de lunes a viernes de 8 a.m. a 12 p.m. y de 2 p.m. a 6 p.m. / Sábado de 8 a.m. a 12 p.m.
Ver másEn esta casa de tapia pisada donde se alojó el Libertador Simón Bolívar, es un lugar que se puede visitar en Bucaramanga para aprender sobre las raíces de Colombia. Ésta, la Casa de Bolívar, es la sede de la Academia de Historia de Santander y alberga un museo en el que se aprecian cerca de 4.000 piezas que hablan sobre la riqueza arqueológica y artística de esta zona del nororiente del país. En este lugar permaneció el libertador por dos meses a la espera de los resultados de la convención de Ocaña
Ver másCualquier duda o información adicional, se pueden comunicar al 6304258
Ver más5 de 5, basado en 15 opiniones
Un lugar ubicado en el centro de la ciudad de Bucaramanga. Casa recientemente restaurada, con una colección bastante amplia de la historia de Colombia. Cobran la entrada pero a un valor bajo. Recomiendo la visita en familia y seguir las explicaciones del guia. Voveré con más tiempo y dedicaré toda la disponibilidad para seguir aprendiendo.
Representativo sitio histórico en el centro de Bucaramanga, con piezas invaluables y de gran relevancia de la historia Colombiana. Disfruté mucho la exposición del museo. Saludos desde México!!!
Un sitio bonito, tranquilo y fresco en medio del caos del centro de la ciudad, donde puedes disfrutar un delicioso café original Mesa de los Santos.
Excelente recorrido conociendo acerca de la historia de Colombia y de la región
Excelente, lugar de historia, se conserva gran cantidad de utensilios del libertador asi como objetos de de la guerra de los 1000 días. Estar en la Casa De Bolivar es transportarse al pasado. Un sitio para no dejar de visitar, es economico.
Conocer nuestra historia es hermoso! Visiten siempre lugares históricos de la ciudad están súper recomendados
Para ser un lugar lleno de tanta historia el precio de la entrada es bastante económico y su personal es bastante amable, vale la pena ir y volver.
Excelente lugar para visitar y a perder un poco de Bolivar en Bucaramanga y de cultura guane
Hace días que no lo visito pero me encanta como aún resguarda la historia de un idealista
Toma bastante tiempo recorrerlo, tienen una gran colección histórica, tanto de los pueblos guane precolombinos, como de la época de la colonia y Repúblicana. En comparación con otros museos similares de la ciudad, este está mejor conservado. Vale la pena para pasar un buen rato de esparcimiento y aprendizaje.
Todo en orden, muy tranquilo
buen sitio. faltan más guías Está más ordenado.
Si quieres saber de Historia de Nuestro Departamento éste es un buen lugar.
Muy lindo el lugar algo histórico
Muy buena exposición de artículos de Simón Bolívar y de las tribus indígenas del país. Muy recomendado. El acceso cuesta solamente COP2000 y puedes tomar fotografías en las zonas exteriores a las salas de exposición.